CCCC PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y MEDIACIÓN 2022-2023. MAYO – JULIO
Y ahora, ¿cómo aprendemos?
Fechas: de mayo a julio de 2023
Lugar: CCCC Centre del Carme Cultura Contemporània
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Colabora: Pedagogías Invisibles
Más información e inscripciones: mediacio@consorcidemuseus.es
Consulta el programa completo aquí
Actividades gratuitas
En este curso 2022-23 Pedagogías Invisibles son las encargadas de la conceptualización y desarrollo del programa de educación y mediación del Centre de Carme, que propone generar espacios en los cuales poder reencontrarse, recalibrar y reconstruir.
Para ello, desde el equipo de mediación del CCCC se ha creado un programa que, partiendo de la pregunta marco ‘Y ahora, ¿qué?’, se adentra en cuestiones más específicas en cada trimestre. Así, de septiembre a diciembre se trabaja en torno al consumo, de enero a abril en las maneras de relacionarnos y de mayo a junio en los aprendizajes que nos construyen.
El programa acoge a diferentes públicos, metodologías diversas y varios formatos, con el objetivo de promover el pensamiento artístico contemporáneo y hacer del CCCC un lugar en el cual crear juntas otras maneras de vivir en este mundo postpandémico.
De mayo a julio. ‘Y ahora, ¿cómo aprendemos?’
¿Qué aprendemos? ¿Dónde lo aprendemos? ¿Quién decide qué información nos llega y cómo nos llega? Si nuestra propuesta está basada en revisar las formas de consumo y de relaciones que tenemos interiorizadas, también tendremos que poner en crisis los aprendizajes que nos han hecho asumirlas y performarlas. En este último trimestre del curso queremos investigar sobre otros lenguajes y otras fuentes de información que no provengan del pensamiento constituido. Cómo se aborde el aprendizaje, desde dónde sea el enfoque y posicionamiento implica una posición política. En la sociedad del clickbait es más urgente que nunca desaprender la forma en la que aprendemos para salir de la credulidad incentivada en la que estamos envueltas.
3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13 y 14 o 17, 18, 19, 20, 21, 24, 25, 26, 27 y 28 de julio. CCCC Aula d’Estiu. Campamento desobediente. Dirigida a público infantil entre 6 y 12 años (plazas agotadas). Más información
13 y 27 de mayo y 10 y 24 de junio, de 17:00 a 19:30 horas. Grupo de encuentros ‘Y ahora, ¿dónde seguimos la fiesta?’. Dirigido a jóvenes entre 15 y 19 años. Más información
16 y 30 de mayo y 6 y 20 de junio, de 17:00 a 19:00 horas. Grupo de encuentros ‘Cucharagatojazmín’. Dirigido a personas mayores. Más información
Martes, de 16:00 a 18:00 horas. Grupo de encuentro ‘Y, ahora ¿quién va a venir al CCCC?’. Grupo motor inclusivo. Más información
11 de mayo, de 17:30 a 20:30 horas. ‘Y, ahora, ¿cómo quiero que sean mis clases?’. Dirigido a docentes. Más información
De martes a domingo, a las 18:00 horas. Visitas dialogadas. Dirigidas a público general. Más información
20 de mayo, 17 de junio y 29 de julio, de 11:30 a 13:00 horas. Visita especial ‘¡No me comas la oreja!’. Dirigida a público general. Más información
Jueves, de 18:00 a 19:00 horas y sábados, de 12:00 a 13:00 horas. Visita taller ‘Instrucciones para hacer la croqueta’. Dirigida a público general. Más información
6, 13, 20 y 27 de mayo, de 12:00 a 13:00 horas. Experiencia sensitiva ‘Olor naranja’. Dirigida a la primera infancia (0-3 años). Más información
Domingos, de 12:00 a 13:30 horas. Visita-taller ‘Tocar, oler, pisar, masticar’. Dirigida a público intergeneracional de 0 a 99 años. Más información
De martes a viernes, de 11:00 a 12:30 horas. Visita-taller ‘No me mires que no te oigo’. Dirigida a clases de infantil. Más información
De martes a viernes, de 11:00 a 12:30 horas. Visita-taller ‘Bailar el cole’. Dirigida a clases de primaria. Más información
De martes a viernes, de 11:00 a 12:30 horas. Visita-taller ‘La hoja de atrás’. Dirigida a clases de secundaria. Más información
De martes a viernes, de 11:00 a 12:30 horas. Visita-taller ‘No me veo’. Dirigida a talleres ocupacionales. Más información