Y, AHORA, ¿CÓMO QUIERO QUE SEAN MIS CLASES?
Laboratorio docente de experimentación a través de las artes
Programa de Educación y Mediación CCCC
Fechas: 17 de noviembre y 15 de diciembre y 2022; y 19 de enero, 16 de febrero, 23 de marzo, 20 de abril y 11 de mayo de 2023
Horarios: de 17:30 a 20:30 horas
Lugar: CCCC Centre del Carme Cultura Contemporània
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Centre del Carme Cultura Contemporània
Produce: Centro del Carmen Cultura Contemporánea
Colabora: Pedagogías Invisibles
Tipo de público: docentes
Más información Programa de Educación y Mediación CCCC
Contacto: mediacio@consorcidemuseus.es
Más información e inscripciones aquí
Actividad gratuita, con inscripción previa
Con una nueva ley de educación entre manos y la desaparición por completo de las restricciones COVID, es un momento ideal para repensar entre todas y acompañarnos tanto en esos cambios que nos exigen como en aquellos que queremos poner en práctica en nuestros centros y aulas. Pedagogías Invisibles ha venido desarrollando proyectos y formaciones enfocados a entender el arte contemporáneo y sus prácticas como herramientas fundamentales de un cambio educativo que quieren conectar los contenidos y metodologías a la realidad del presente.
El objetivo de este laboratorio es, por tanto, crear un grupo de docentes que quieran acercarse a este marco de acción que propone Pedagogías Invisibles y que han llamado ‘Art Thinking’ para diseñar juntes estrategias pedagógicas que pongamos en práctica para luego reflexionar sobre ellas. La idea es pensarnos como colectivo de productoras culturales que trabajarán juntes durante los meses de duración del curso.
Será un trabajo de autopráctica acompañada y de largo recorrido (casi un curso escolar) en el que diseñar, testear, comentar, colaborar y, en definitiva, transformar nuestra práctica docente basándonos en los principios de creatividad (reivindicando la docencia como una producción creativa y cultural), pensamiento visual (como herramienta para una práctica pedagógica contemporánea) y proceso (trabajando desde la experimentación).
El laboratorio se desarrollará en el Centre del Carme para que el contexto del grupo suceda en un lugar de prácticas artísticas contemporáneas y de encuentro de otros colectivos. Conoceremos sus exposiciones y artistas, trabajaremos en algunas sesiones con otros grupos de trabajo y contaremos con la participación de especialistas del campo del arte+educación.