Actividades

“TIEMPO COMPARTIDO”, ACCIÓN PARTICIPATIVA EN EL MARCO DE LA RESIDENCIA ARTÍSTICA DE NATALIA AMELIA SAIED

 

Fechas:  4 de marzo de 18:00 a 20:00 horas

Lugar: Centre del Carme, Espai D

Artista: Natalia Amelia Saied i Cultura Resident, programa de residencias de
creación del CMCV

Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Culture Moves Europe

Enlace web: Residencia tiempo compartido

El enfoque de la residencia parte de la improvisación del movimiento como estado mental: cómo estar en el cuerpo como lugar primario de conocimiento, magnificar el potencial poético que hay en nosotros. Los espacios públicos  vinculados con el arte son propicios para el estado de atención. Por un lado, porque a través de la experiencia con el arte nos trascendemos y nos rendimos a la propuesta artística y por otro lado, porque la práctica somática, el dirigir la atención hacia el cuerpo, enriquece la experiencia, cambiando así lo que puede significar ser público. Como parte de esta residencia de mediación, Natalia Amelia Saied propone una actividad abierta al público para reflexionar cómo percibimos los espacios del CCCC. Durante la propuesta, vamos a caminar, charlar, leer y pensar en conjunto.

En diálogo con el 8M, extractos de textos de Audre Lorde – escritora afroamericana, feminista, lesbiana y activista por los derechos civiles (1934-1992), van a estar entretejidos: “El uso de lo erótico”, sobre el poder que tienen nuestros sentimientos inexpresados y aún por reconocer, y “La poesía es un lujo”, como mecanismo para articular nuestra propia naturaleza, ya de por sí incorporados al modus operandi de la práctica compartida.

Natalia Amelia Saied es una artista-educadora argentina con sede en Rotterdam, Países Bajos, especializada en la dimensión somática del aprendizaje. Con más de dos décadas de trayectoria en artes escénicas, su práctica profesional abarca la creación, educación y producción creativa.

Su trabajo se centra en intervenciones artísticas que invitan a re-experimentar y re-significar los espacios culturales, con un énfasis particular en teatros y centros culturales. Formada como Licenciada en Educación en Arte por el Instituto Piet Zwart de Rotterdam, desarrolla metodologías que exploran la corporalidad como territorio de conocimiento y transformación.

Más información sobre la residencia: https://www.consorcimuseus.gva.es/cultura_resident/temps-compartit/?lang=es