TRESOR_FONOTECA_
VALENCIANA
Podcast de divulgación del arte sonoro
Organiza y produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante y Regidoria de Cultura del Ayuntamiento de Alicante
Coordina: Carlos Izquierdo
Redes sociales Tresor_Fonoteca_valenciana: Instagram
Más información Cap. 1 Tresor_Fonoteca_Valenciana. Registro sonoro y grabaciones de campo
Más información Cap. 2 Tresor_Fonoteca_Valenciana. Ficciones: recreación y videoarte
Más información Cap. 3 Tresor_Fonoteca_Valenciana. Sonimáticas
Más información Cap. 4 Tresor_Fonoteca_Valenciana. Canto y voz extendida
Más información Cap. 5 Tresor_Fonoteca_Valenciana. Ruidismo
Más información Cap. 6. Tresor_Fonoteca_Valenciana. Bioacústica
Más información Cap. 7. Tresor_Fonoteca_Valenciana. Conciertos de ciudad
Más información Cap. 8. Tresor_Fonoteca_Valenciana. Músicas brutas y ternuras
Más información Cap.9. Tresor_Fonoteca_Valenciana. Notación expandida y coro experimental
Más información Cap. 10. Tresor_Fonoteca_Valenciana. Ceguera – Vacío en vibración
Más información Cap. 11. Tresor_Fonoteca_Valenciana. Percusión expandida
Más información Cap. 12. Tresor_Fonoteca_Valenciana. Bocetos y Filosofía
‘Tresor_Fonoteca_valenciana’ se concibe como una plataforma para la divulgación del arte sonoro, con especial dedicación al generado por creadores e investigadores vinculados a la Comunitat Valenciana. La propuesta aporta un amplio registro sonoro, radioarte, voz expandida, ruidismo y muchas más aproximaciones contemporáneas a la creación sonora que pretenden acercarse así a investigadores, docentes, artistas y todo tipos de público interesado en la escucha.
La fonoteca tiene varios canales de difusión, entre los cuales se encuentra Instagram, la web del Consorcio de Museos, IVOOX ySpotif. Se trata de un podcast que cuenta con cinco episodios en los cuales en cada uno se elige una temática, una manera de enfocar el arte sonoro o el trabajo de un artista. De momento tenemos obra de Edu Comelles, Laura Romero, Malén Iturri, Montserrat Palacios, Juan Carlos Cembreros y alumnos del instituto de educación secundaria Hoyo de lIllot con el proyecto Bajo de raíz, dirigido por Ignacio Pascual Moltó y Laura Cuenca Rodríguez.