Exposiciones

FANTASMA ‘77. ICONOCLÁSTIA ESPAÑOLA

 

Duración: Del 1 de julio al 30 de agosto

Lugar: Centre del Carme. Contrafuertes

Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Proyecto: GREDITS, Grup de Recerca en Disseny i Transformació Social: Matteo Guidi, Jorge Luis Marzo y Rebecca Mutell

Hoja de sala

Leaflet

Vídeo ‘Fantasma ’77. Iconoclastia española’

Catálogo ‘Fantasma ’77. Iconoclastia española’

 

Entrada gratuita

Las nueve estatuas ecuestres de Franco son la historia de una imagen truncada en 1977, cuando se promulgó la Ley de Amnistía, aún vigente. El modelo de las esculturas quedaba amnistiado. Desde aquel entonces esos caballos de bronce han tomado parte en una singular carrera de obstáculos. «FANTASMA ’77» explora la imagen monumental de Franco después de la muerte del modelo y la forma en que el Estado ha bregado con ella. Si no podemos pedir cuentas al dictador, ¿cabe pedírselas a sus imágenes? ¿No se encabritarán?

Este es el foco de atención. Los fenómenos de la iconodulia (veneración) y la iconoclastia hacia las representaciones de Franco permiten estudiar las políticas patrimoniales del Estado (mediante la acción de gobiernos, parlamentos y tribunales) respecto a la herencia de la iconografía pública franquista en la nueva monarquía parlamentaria. En este sentido, usamos el término oficial: interesan especialmente las políticas llevadas a cabo o promovidas administrativamente, las cuales, además, favorecen una exploración del papel de las imágenes en la constitución de la memoria histórica y de su función política: ¿son las imágenes la memoria histórica?

Itinerancias:

Centre d’Art Tecla Sala, L’Hospitalet

Casal Solleric, Palma de Mallorca

Roca Umbert, Fàbrica de les Arts, Granollers