Exposiciones

ALMALÉ Y BONDÍA. TERRENOS BALDÍOS. COMUNICADO URGENTE CONTRA EL DESPILFARRO

 

Duración: del 20 de noviembre al 14 de febrero de 2021

Lugar: Centre del Carme. Sala Carlos Pérez – Sala Refectori

Comisariado: Chus Tudelilla

Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Hoja de sala

Vídeo ‘Almalé y Bondía. Terrenos baldíos. Comunicado urgente contra el despilfarro’

 

Entrada gratuita

Terrenos baldíos. Comunicado urgente contra el despilfarro de los artistas Almalé y Bondía la cual evidencia la posición crítica que guía sus proyectos ‘Residuos e Historias de un lugar’, situados en espacios olvidados y sin valor que Almalé y Bondía atienden para convertirlos en escenarios de su acción artística y centrados en las heridas que provocó en el territorio la abrupta interrupción de la macrourbanización residencial y deportiva de El Saboyal.

La exposición de Almalé y Bondía evidencia la posición crítica que guía sus proyectos Residuos i Historias de un lugar.

‘Residuos’ se sitúa en espacios olvidados y sin valor, a los que Almalé y Bondía atienden para convertirlos en escenarios de su acción artística, consistente en acumular montones de basuras. La incorporación de las coordenadas de Google Maps en los títulos de cada una de las fotografías de la serie recuperan la identidad pérdida de lugares al margen.

‘Historias de un lugar’ se centra en las heridas que provocó en el territorio la abrupta interrupción de la macrourbanización residencial y deportiva de El Saboyal, en la cuenca del río Gállego, perteneciente al municipio de San Mateo de Gállego (Zaragoza). Las fotografías y vídeos “dan a ver” el fracaso de “vocación de paisaje abierto” que la empresa constructora reclamó en su publicidad.