VICENT ORTS. L’OBJECTE JA ESTAVA ALLÍ

Cultura Resident. Convocatoria de residencia internacional en colaboración con Meet Factory, Praga 2022

 

Lugar: Meet Factory, Praga

Duración: Septiembre – Noviembre 2022

Más información Vicent Orts Ros

Más información bases de la Convocatoria 2022. Programa con Meet Factory / Praga

Ver vídeo Open Studio 2022. Vicent Orts

RESUMEN DEL PROYECTO

El objeto ya estaba allí es un proyecto que busca generar un debate sobre la temporalidad de los materiales, lo que hacemos con ellos y cómo lo hacemos, mediante la sostenibilidad y el trabajo con lo preexistente, tomando como referencia el concepto introducido por los arquitectos franceses Lacaton & Vassal, Never Demolish. A partir de estos principios, esta propuesta se materializa en dos líneas de trabajo basadas la exploración de la temporalidad de dos materiales de desecho diferentes.

El primer material estudiado es el cartón y sus derivados, como el papel. La elección de éste ha sido dada por la abundancia de este material en la Meet Factory, y en todo el mundo, debido al aumento del consumo online y la correspondiente mensajería. Éste presenta una serie de contradicciones respecto a su durabilidad temporal que le hace muy atractivo para el estudio. A partir del descubrimiento de la biodegradabilidad como una de las cualidades más interesantes de este material y sus posibles aplicaciones a la agricultura como sustitutivo del plástico, se decide detener momentáneamente esta investigación para trabajar una aplicación en la huerta de Valencia , proceso que requiere un estudio de campo in situ y que se realizará más adelante.

El segundo material surge a partir del contacto con el Teatro Nacional de Praga, concretamente con el departamento de escenografía. La fabricación de escenografía y decorado para obras de teatro tiene un carácter efímero per se, ya que dura lo que dura la obra en la programación. Pero, aún más interesante es que el material de desecho generado durante la manufactura de éstos es material nuevo, material que para quedar fuera del corte útil se considera rechazo, pero que nunca ha sido usado. Para la primera colaboración entre ambas instituciones, su objetivo era fabricar una serie de mobiliario destinado a amueblar los estudios de los residentes. Así, tras el análisis de los materiales de desecho disponibles en los talleres del teatro, se llegó a la conclusión de que el material más abundante y útil para la fabricación del mobiliario es el contrachapado de pino.

Finalmente, esta primera propuesta se materializa en una colección de estanterías que forman parte de una familia mayor. Gracias a este proyecto, la colaboración con Meet Factory se ha alargado en el tiempo, planificando una segunda visita a finales de febrero para continuar fabricando los objetos necesarios para amueblar los estudios de los residentes.

 

AUTORIA

Vicent Orts (Vinalesa, 1995) es graduado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos por la Universidad Jaume I de Castelló. Profesionalmente, ha formado parte de diferentes equipos de diseño tanto a nivel nacional como internacional y, paralelamente, ha desarrollado su práctica personal, instalando en 2022, su propio estudio.

Su práctica se basa el trabajo con lo preexistente donde busca generar un debate sobre la temporalidad de los materiales, lo que hacemos con ellos y cómo lo hacemos, abordando sus propiedades y la eficiencia de los procesos de fabricación desde un punto de vista técnico. Así, evita el consumo de nueva materia prima y aprovecha los recursos locales disponibles para generar nuevos objetos funcionales vinculados al contexto.