MÖH ESTUDIO (CONCHI RODRÍGUEZ MARTÍNEZ). SEGUNDO TIEMPO

Cultura Resident. Convocatoria producción artística 2023

 

Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras, Alicante

Duración: de marzo a abril de 2023

Más información bases de la convocatoria Cultura Resident 2023. Residencias de Producción artística / Alicante – Almedíjar

Más información Mö Estudio

Redes sociales möh estudio: Instagram

 

RESUMEN DEL PROYECTO

Segundo tiempo es un trabajo sobre la tradición, el juego, la moda y las segundas oportunidades.

La provincia de Alicante es conocida como zona de producción del juguete tradicional por excelencia. A principios de los años 90 y debido a la globalización y la consecuente necesidad de competir en el mercado, la mayoría de estas empresas tuvieron que trasladar gran parte de su producción a China. Una de las fábricas en las que se realizaba el tejido con el que se hacían los trajes para las muñecas se queda en ese momento con cientos de metros de tela que ya nunca se convertirán en los vestiditos de esas muñecas.

Tras acabar sus estudios de diseño de moda, la artista comienza a germinar lo que es actualmente la marca Mö Estudio, y en 2020 buscando un tejido que se hacía habitualmente en la provincia, encuentra esta fábrica que cede parte de su excedente para poder darle así una segunda oportunidad.

Este tejido es la base para la realización de una colección de moda inspirada en el juego y su importancia en el desarrollo y la cultura del ser humano. Parte de la confección ha corrido a cargo de Ama Made in Cielo, una asociación sin ánimo de lucro, que trabaja con mujeres en situación de vulnerabilidad. El proyecto culmina con una sesión fotográfica donde la colección se presenta al concurso de diseñadores emergentes de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

 

AUTORÍA

El interés de Conchi Rodríguez Martínez (Mö Estudio) por la moda nace de una necesidad, como casi todo lo que nos empuja. Puede que de la necesidad de seguir jugando después de sobrepasar la edad de poder hacerlo.

«Esa necesidad de imaginar me ha acompañado toda la vida. Estudié Magisterio y Pedagogía de Danza Contemporánea donde comencé a dar rienda suelta a mis ganas de crear. He trabajado como actriz y coreógrafa en varias compañías de teatro, investigando el lenguaje del cuerpo y su relación con el entorno. En esa búsqueda de lenguaje y expresión encuentro que la indumentaria se convierte en una pieza intrínseca y me pregunto si forma parte del cuerpo «como prenda habitada» o si es un producto generado por el entorno, y en tal caso, si no permite la libre expresión del individuo o la limita. Tras empezar a estudiar Diseño de Moda en Alicante, me conceden una beca para estudiar en IED Madrid.

Me nutro de las artes escénicas, las artes plásticas, de la música y el cine, del arte callejero en todos los sentidos, del interiorismo y el exteriorismo. Me inspiran Balenciaga y Yamamoto del mismo modo que el Niño de Elche o Chema García Ibarra. Wales Bonner y Adidas igual que un plato de lentejas de mi padre o un libro de Santiago Lorenzo. Y me interesa y me ilusiona descubrir nuevos talentos como Maximilian Davis o Winnie NY.

En 2020 creé la marca möh estudio para poder seguir jugando, pues en palabras de G.B Shaw: «No dejamos de jugar porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de jugar»».