Actividades

ENCUENTROS EN EL CARME.

“LA MOVIDA VALENCIANA”

 

Fecha: 19 de diciembre de 2024 a las 19:00h.

Lugar: Sala Refectori. Centre del Carmen

Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Produce: Landis Audiovisual

Tipo de público: Todos los públicos

 

 

Con la participación de: LOS INHUMANOS, ORFEÓN BRUTAL, GLAMOUR y VÍDEO.

LOS INHUMANOS Y ORFEÓN BRUTAL

Se trata de un grupo musical español originario de Valencia. Se fundó en 1980 por doce amigos mientras estaban en la playa de El Saler (Valencia), bajo el liderazgo de Alfonso Aguado.
Algunos de sus temas llegan a número uno en todas las listas de éxitos, como “Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000”, “Me duele la cara de ser tan guapo” o “Duba Duba”.
De 2001 en adelante lo lidera Sergio Aguado Giménez, todos los demás componentes han ido variando.
Sergio Aguado y Jorge Seguí, cadetes de la banda en ese momento, forman junto a otros amigos en 1984 un nuevo grupo: ‘Orfeón Brutal’. En apenas pocas semanas componen varios temas, los graban en un sótano y presentan la cinta que en poco tiempo se hace muy popular con la canción ‘Mari Loli’.
En 1992, Sergio Aguado decide poner fin al proyecto y centrarse de nuevo en ‘Los Inhumanos’. En 2001 se convierte en su cantante solista
De 2019 a 2023 regresa Alfonso Aguado Giménez y otros cantantes de los originales con motivo de los 40 años de la banda.

GLAMOUR

Están considerados como los pioneros del sonido y la estética de los nuevos románticos en España. El grupo nace de las cenizas de los grupos La Banda de Gaal, del que provenían Luis Badenes (cantante), José Luis Macías (teclados) y Remi Carreres (bajo) y del grupo de rock urbano Doble Zero, del que provenían Adolfo Barberá (guitarra) y José “Nano” Payá (batería).

VÍDEO

El origen del grupo surge en 1981 en Valencia proveniente del country rock por la discográfica Discos Zafiro. Su primer sencillo fue «La noche no es para mí», producido por Tino Casal el cual fue todo un éxito en 1983, impulsando la grabación del álbum «Vídeoterapia» que incluía el tema «Víctimas del Desamor».