Actividades

OPEN STUDIO CULTURA RESIDENT – RESIDENCIAS DE MEDIACIÓN CULTURAL

Talleres abiertos y encuentros en el Centre del Carme

 

 

Fecha/s y hora: Viernes 26 de julio de 17:30 a 21:00 y Sábado 27 de julio de 18:00 a 21:00

Lugar: Centre del Carme de València

Organiza: Cultura resident – Programa de residencias de creación del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

 

Más información Cultura Resident – Programa de residencias de creación del CMCV

Programa completo

Cultura Resident es el programa de residencias del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, surgido para impulsar la creación contemporánea y fortalecer el tejido cultural valenciano facilitando tiempo, espacio, acompañamiento y recursos económicos para el desarrollo de procesos de residencia en el marco del arte y la cultura contemporáneos.

Las residencias de mediación cultural tienen como objetivo seleccionar dos proyectos situados en contextos específicos que utilicen la creación contemporánea como elemento mediador, y la ciudadanía como agente activo de un proceso de creación contemporánea, participativo y relacional, mediante el cual activar un proceso de mediación en diálogo con las demandas y las necesidades de una determinada comunidad.

Los Open Studios son el momento de apertura de las residencias, en las que se realiza una presentación efímera en los espacios de trabajo. En esta edición, desde marzo hasta diciembre se han desarrollado dos proyectos en la modalidad de mediación cultural en el Centre del Carme, que ahora comparten sus procesos de trabajo y resultados realizados en el marco de estos meses de residencia.

 

Viernes 26 de julio de 17:30 a 21:00. I Jornadas mundiales de parkuir!; Parkuir

Por fin llega a València, el acto ¿deportivo? más esperado de todos, las I Jornadas Mundiales de parkuir. Al mismo tiempo que en el Sena de París se estarán inaugurando los Juegos Olímpicos 2024, el claustro gótico del Centro de Carme de València acogerá este multitudinario acontecimiento. Si todavía dudas si venir o no, presta atención:

Las jornadas se iniciarán en un espacio donde podremos crear el personaje; esto incluirá maquillaje, creación del nombre y vestimenta. La actividad continuará con un calentamiento, donde llenaremos el estómago con El menú de la ciutat rural y, a continuación, se dará paso a la entrega de dorsales de trauceris. Una vez estemos a punto, conectaremos en directo con París para encender nuestra llama que iniciará el evento de la mano de la maestra de ceremonias, Ferrxn. Cerraremos esta sesión con las estrellas del punk Walki Talkis.

Trae tus accesorios (boas, sombreros, pelucas, joyería, maquillaje…), tu chándal más glam y vente a disfrutar del parkuir.

 

Sábado 27 de julio de 18:00 a 21:00. Continuar jugant; El menú de la ciutat rural

En esta última mediación queremos visitar con el público el material generado durante los cinco meses de residencia, a la vez que seguir disfrutando de la creación y la gastronomía.

La ciudad rural es un espacio-tiempo que estamos empezando a imaginar, otra forma de habitar un planeta herido. Dentro de este marco teórico y de actuación, el concepto de Simpoiesis, definido por Donna Haraway en su libro Seguir con el problema como “el hacer y convertirse en colectivo entre organismos y entornos que proporcionan relaciones co-creativas”, nos resuena constantemente.

Para ello, proponemos un juego en tres actos, que implique a un “nosotros” creativo: poner la mesa, comer y recoger. Al terminar el juego, habremos revisitado conceptos, abordado diferentes temas y disfrutado de un banquete en un ritual compartido. Cada cual habrá creado su propia cartografía de la ciudad rural, con los registros de las otras mediaciones y añadiendo nuevos y propios.

Trae tus propios auriculares para participar de la propuesta de mediación.