Actividades

FESTIVAL 10 SENTIDOS. JORNADA ÁFRICA CONECTA

 

Fecha: 16 de mayo de 2025

Horario: A las 19:00 horas

Lugar: Centre del Carme (Sala Refectori)

Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y Festival 10 Sentidos

Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y Festival 10 Sentidos

 

Enlace web: festival10sentidos.com

Facebook: @festival10sentidos

Instagram: @festival10sentidos

Youtube: @festival10sentidos

X: @10sentidos

Flickr: @festival10sentidos

 

 

Una jornada en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea (CCCC) dedicada a las múltiples conexiones que tenemos con el continente africano y su producción artística.

«FLOOD» (Taiat Dansa & Flatfoot) es un puente entre dos territorios atravesados por la misma emergencia. El 11 de abril de 2022, una tormenta sin precedentes azotó la costa este de Sudáfrica y la ciudad de Durban y sus alrededores se convirtieron en el epicentro de una catástrofe que dejó una huella imborrable: 448 vidas perdidas, 43 personas desaparecidas y unas 40.000 personas sin hogar. Estas inundaciones, junto a la DANA que sufrió recientemente Valencia, han impulsado el proyecto coreográfico «FLOOD» a partir de las conversaciones y de las ideas comunes de las creadoras. Una poética documental para explorar las vivencias de dos bailarinas como un homenaje a las víctimas y un grito de atención al mundo.

Ibrahima Niassy (Pisco) adopta en «Droits de la nature» la estrategia de los derechos legales de la naturaleza en una innovadora propuesta que buscar reconocer entidades naturales como montañas, ríos o bosques. A través de una escenografía inmersiva con materiales reciclados y un lenguaje coreográfico vibrante que fusiona hip-hop, danza contemporánea y tradiciones africanas como el Kumpo de Casamance y el Swep, se abre un espacio para reflexionar sobre la devastación causada por el ser humano y la resiliencia de la naturaleza.
La jornada concluye con una mesa de diálogo con Thobile Maphanga y Fatima Ndoye con el objetivo de contextualizar y profundizar en los retos comunes que se nos presentan como territorios y cómo estos se abordan desde la creación artística.