Actividades

FESTIVAL 10 SENTIDOS

Naturaleza viva

 

Fechas: 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo de 2025

Lugar: Centre del Carme

Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y Festival 10 Sentidos

Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y Festival 10 Sentidos

 

Enlace web: festival10sentidos.com

Facebook: @festival10sentidos

Instagram: @festival10sentidos

Youtube: @festival10sentidos

X: @10sentidos

Flickr: @festival10sentidos

 

 

El Festival 10 Sentidos 2025 celebra su XIV edición del 9 al 22 de mayo con más de una veintena de propuestas escénicas bajo el lema ‘Naturaleza viva’, poniendo el foco en la crisis climática global.

Fiel a su carácter transversal y multidisciplinar, el festival despliega piezas de danza, teatro, performance y arte visual en distintos espacios de la ciudad, con el objetivo de acercar las artes vivas a todos los públicos.

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) inaugura la XIV edición del festival con un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA con el espectáculo “Las estaciones ya no son de Vivaldi’, un concierto de la Unió Musical de Picanya (población afectada por la riada) acompañado de las coreografías de Sol Picó, Boris Orihuela, María Moreno, Eila Valls, y las reflexiones de Carlos Izquierdo.

‘Las estaciones ya no son de Vivaldi’ invita al público a una profunda reflexión sobre el cambio climático, los comportamientos colectivos y el poder del arte como herramienta de concienciación. La jornada inaugural contará con dos pases programados a las 19:30h y a las 20:30h, que requieren previa inscripción (ver Programación más abajo).

Paralelamente, desde la apertura hasta el cierre, el público asistente podrá hacer un recorrido autónomo por dos instalaciones expositivas impactantes. El claustro Renacentista acogerá ‘Embolismo por soleá’ de la artista Paula Bruna, una exposición de vinilo y audio que explora las subjetividades vegetales a través de la fusión de artes visuales, ciencias biológicas y flamenco; y la instalación inmersiva ‘Inside’, de Dimitris Papaioannou, acompañada por obras de estudiantes de LABA Valencia.

El 16 de mayo el continente africano se convierte en eje temático de varias piezas. Entre ellas destacan ‘Flood’, de Taiat Dansa, que conecta las inundaciones de Durban con las de València; ‘Droits de la nature’ de Pisco, que fusiona hip-hop y danzas tradicionales para denunciar la destrucción ambiental.

El 17 de mayo ‘El pasado que viviremos’ se plantea como un taller intergeneracional que busca abrir un diálogo entre personas de diferentes edades para preguntarse sobre el presente e, inevitablemente, cómo será el futuro.

El 18 de mayo se clausura el Festival 10 Sentidos con la compañía Irene de la Rosa y su espectáculo ‘Antoñita’, inspirado en la historia fascinante de La Singla, una bailaora sorda que, a pesar de su sordera, se convirtió en una de las grandes figuras del flamenco por su manera de sentir el ritmo.

 

Programación Festival 10 Sentidos en el CCCC:

‘Las estaciones ya no son de Vivaldi’
9 de mayo. 19:30 y 20:30 horas

‘Embolismo por soleà’
9 de mayo a las 19:00 horas

‘Inside’
9, 10 y 11 de mayo

‘Jornada África conecta’
16 de mayo a las 19:00 horas

‘El pasado que viviremos’
17 de mayo a las 12:30 y a las 13:15 horas

‘Antoñita’
18 de mayo a las 12:00 horas