Como consecuencia de la pandemia, la salud mental se ha situado en el punto de mira. Se han visibilizado problemas que ya existían con anterioridad y que, quizás, estaban escondidos; se ha incrementado el número de personas con problemas de salud mental debido al aislamiento social o a problemas económicos; ha aumentado la presencia de esta temática en los medios de comunicación y ha impactado en las agendas políticas.
Las personas jóvenes, especialmente, están sintiendo los efectos de estos tiempos pandémicos a todos los niveles: educativo, laboral, económico, social y sanitario. El Consell Valencià de la Joventut ha realizado un estudio, presentado en el Centre del Carme Cultura Contemporània, para acercarnos a la percepción social de la salud mental de las personas jóvenes. Esta aproximación se lleva a cabo desde dos perspectivas: la mirada de este sector de la población y la óptica profesional de persones expertas en salud mental. Todos ellos y ellas tienen voz en este podcast coral.
Contamos con la música sanadora de Jordi Sapena y la ilustración de la fotógrafa Paula Penya.