JESÚS PALOMINO. FUGA DE AMOR. [UN PROYECTO PARTICIPATIVO EN TORNO A LA POESÍA ÁRABE CONTEMPORÁNEA EN COLABORACIÓN CON LAS COMUNIDADES ISLÁMICAS DE LA CIUDAD DE VALÈNCIA]
Cultura Resident. Resdiències de mediació cultural 2018
Centre de la Carme Cultura Contemporània
Maig – octubre 2018
Més informació bases de la convocatòria Cultura Resident 2018. Residències de mediació / València
RESUMEN PROYECTO
Fuga de amor. [Un proyecto participativo en torno a la poesía árabe contemporánea en colaboración con las comunidades islámicas de la ciudad de València], es un proyecto de Jesús Palomino a través del arte participativo que busca visibilizar a las diversas comunidades árabes en el ámbito de la ciudad de Valencia.
Una sencilla edición en árabe, castellano y valenciano de 1.000 ejemplares (330 en cada lengua) se distribuyen con la idea de visibilizar y dar a conocer el alcance cultural y estético de la poesía contemporánea en árabe.
Esta propuesta de intervención pública hace uso del material impreso (la sencilla edición de un libro) y las prácticas performativas como elementos relacionales con el objetivo de implementar actuaciones novedosas que posibiliten el acercamiento y el mutuo conocimiento entre la ciudadanía de Valencia y sus conciudadanos de cultura árabe.
FUGA DE AMOR se presentó públicamente una serie de lecturas-performances diseñadas para la comunicación pública de las obras de los poetas Madmoud Darwish, Fadwa Tuqan, Adonis, Nizar Qabbani, Etel Adnan, Abdul Al Bayyati, Nazik Al Malaika, Andrée Chedid, Salma Jayyusi, Souad Al Sabah y Fatima Naoot.
AUTORÍA
Jesús Palomino (Sevilla) es licenciado en Bellas Artes en Cuenca (1988-1993), en la Fine Arts School de Columbus, EE.UU. (1993), y en la Rijksakademie van Beeldende Kunsten de Ámsterdam (2001-2002).
Sus trabajos han estado vinculados a espacios, lugares, localizaciones y comunidades humanas inscribiendo sus propuestas en las prácticas participativas y de arte contextual a través de instalaciones y actuaciones para ofrecer una respuesta estética en relación a asuntos como los Derechos Humanos, la ecología, el diálogo cultural y la crítica democrática. Su investigación estética hace uso de registros tan diversos como la instalación, la escultura, el vídeo, el sonido, los textos, la documentación fotográfica, etc.
En los últimos años Jesús Palomino ha expuesto individualmente en colaboración con distintas galerías, centros de arte, universidades y festivales, entre otros espacios e iniciativas artísticas y de investigación.