Educación

CALAIX. CONVOCATORIA DE ACCIONES PLANEA EN CENTROS EDUCATIVOS.

 

Plazo de inscripción: Hasta el 1 de marzo del 2021

Fecha: Del 15 de marzo al 31 de junio del 2021

Resolución: 3 de marzo

Organiza: Consorci Museus de la Comunitat Valenciana y PLANEA Red Arte y Escuela.

Colabora: Arquilecturas.

Enlaces: www.redplanea.org

¿A quien se dirige?: Centros públicos de educación infantil y primaria de la Comunitat Valenciana, que se comprometan a participar en Calaix durante el tercer trimestre del curso 2020-21.

Objetivos: Reflexionar sobre el espacio en el entorno educativo y los usos de los espacios construidos con elementos de CALAIX, así como la incorporación de lenguajes de creación contemporánea en el aprendizaje y fomentar el conocimiento sobre CALAIX.

Criterios de selección: Orden de inscripción. Se seleccionan al menos 5 centros localizados en cada una de las provincias de la Comunitat Valenciana.

La institución ofrece:

-Kit CALAIX para cada centro.

-3 sesiones online de 2 horas con Arquilecturas y la comunidad docente (abril mayo y junio 2021).

-Acompañamiento de las creadoras durante todo el proceso.

-Certificado de 20 horas de formación teórico-práctica ofrecido por Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

 

Bases de la convocatoria

Inscripciones

Contacto: didacticacmcv@gva.es

 

 

CALAIX es un proyecto diseñado por Arquilecturas, basado en la integración de material no estructurado con metodologías de experimentación libre en el aula de infantil y primaria a partir de piezas de diferentes formas encajables creadas con materiales de reciclaje como el cartón. Estas piezas se organizan en una caja que quedará como material propio para cada uno de los 15 centros escolares participantes. Durante los primeros tres meses, el centro recibirá una formación teórico-práctica mediante la creación de un grupo de trabajo por parte de Arquilecturas. Los centros participantes pasarán a formar parte de la Red PLANEA en calidad de centro colaborador.

PLANEA es una red de centros educativos, agentes e instituciones culturales que se comprometen a utilizar las prácticas artísticas en la escuela pública de manera transversal. A través de diferentes proyectos, la red pretende prototipar, evaluar y recopilar aprendizajes sobre los modos y las formas de producir cambios significativos en las instituciones educativas, culturales y en su ecosistema más cercano, a través de las prácticas artísticas.

 

RESOLUCIÓN CENTROS CALAIX

Castellón

CEIP Isabel Ferrer – Castelló de la Plana

CEIP L’Illa del Grau de Castelló – Castelló de la Plana

CEIP Castro – Alfondeguilla

CEIP Pare Villalonga- Burriana

CEIP Carles Salvador – Castelló de la Plana

 

Valencia

CEIP Sant Pere Apòstol –  Real

CEIP Les Arts –  València

CEIP Cervantes – Alboraya

CEIP San Sebastián de Rocafort – Massarrojos

CEIP Tirant lo Blanc – Alzira

 

Alicante

CEIP Princesa de Asturias – Elche

CEIP Verge dels Desemparats – Oliva

CEIP Puig Campana – Finestrat

CEIP Número 37 – Elche

CEIP San Vicent Ferrer – Teulada