SITUACIONES. ARTISTA INVITADO: DR.TRUNA
ESCUCHA!VALENCIA Exposición Internacional de Artes Efímeras y Experimentación Sonora.
Fecha: 15 de diciembre a las 18:00h.
Lugar: Centre del Carme, Sala Refectorio
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana i Plataforma Diàleg Obert
Facebook: @dialegobert
Instagram: @dialeg_obert
SITUACIONES, es un encuentro colectivo donde investigadores de la performance art, desde la plataforma artística Diàleg Obert, DialegKollective (Kira Pérez, Lorena Izquierdo y Mario Montoya) colaboran con reconocidos músicos experimentales del ámbito de la música improvisada y experimental. En esta sesión contamos con el multinstrumentista e inventor de instrumentos Dr.Truna. El encuentro se desarrolla mediante una conversación desde la propia práctica artística, que tiene como finalidad abrir líneas de estudio intermedia entre las dos disciplinas artísticas. “Situaciones es una presentación experimental en la que no sabemos qué va a suceder, es un espacio de deriva e intercambio, es una composición generada en colectivo y a tiempo real, una conversación desde la propia práctica artística que genera un cruce de lenguajes entre el sonido y la imágen.”
Dr.Truna es el seudónimo de Andrés Blasco Ramos (Valencia, 1965) músico compositor y constructor de nuevos instrumentos, electro-acústicos. El mismo se denomina “auto-lutier. Su formación es fotografía, cine, técnico de sonido en radio y doblaje, estudios de violín en conservatorio y contrabajo en escuelas de jazz. También es becado en arte sonoro en la Universidad de Valencia(UPV) y forma parte de la Asociación de Música Electroacústica de España (AMEE). En 1983 comienza su actividad como músico-compositor en Valencia con el grupo Carmina Burana (post-rock) y el dúo Fitzcarraldo (rock experimental) hasta el año 1994 realizará varias ediciones en sellos discográficos de Madrid, Valencia e Inglaterra. De 1995 y hasta 1999, vivirá en Liege (Bélgica), ciudad donde desarrollará de manera intensa su propio universo sonoro, construcción de esculturas sonoras con materiales reciclados y primeras acciones sonoras en espacios públicos. Desde el 2000, vuelve a residir en Valencia y está centrado en su labor como hombre-orquesta y arte sonoro creando un híbrido entre imagen y sonido, un universo propio, impregnado de retrofuturismo, patafísica, dadá. Las piezas híbridas propias de Dr. Truna y colaboraciones con otros artistas han sido presentadas en varios espacios y festivales de arte Internacionales: Sonic Protest (Paris), Braille Satellite (Lithuania Spettro Festival (Brescia-Italy), Guggenheim-Mem Festival” (Bilbao), “Bienal De Venecia (French Pabellon)”, “Haus Der Kulturen Der Welt-Worldtronic Festival” (Berlín), “Bienal De Thessalonika” (Grecia), “Medialab Prado – Punto De Encuentro” (Madrid), “Rrrr! Recycling Festival” (Gandia Valencia), Lem Festival (Barcelona), “Cinema Nova-Off Screen Festival” (Bruselas), “Bogen 5 Bogen 2 Festival” (Cologne), “C.C.Le Chireux” (Liege), “Frac Museum – Festival De Poesía” (Marseille), M.A.C.A. (Alicante), I.V.A.M (Valencia), Círculo De Bellas Artes (Madrid), C.C.C.C. (Barcelona), Fundación Joan Brossa (Barcelona), Swiatlodwieki Festival (Poznan-Polonia), Tam Tam (Munich Alemania), Klang Festival (Gallneukircheng Austria), Sonoscopia Festival (Oporto Portugal), Festival Lightsounds (Londres). El Generador (Gerona), Kraak Festival /Vroom (Bruselas), Dados Negros, (Villanueva De Los Infantes), Vostell Museum (Malpartida), Morada Sónica (Almeria) entre otros.