Actividades

RUSSAFA ESCÈNICA 2023. JORNADAS DE ARTES VIVAS ‘LA DULZURA’

 

Fechas: 27 y 28 de septiembre de 2023

Horario: de 11:30 a 14:00 horas

Lugar: CCCC Centre del Carme. Sala Refectorio

Organiza: Russafa Escènica. Festival de tardor

Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Más información Russafa Escènica

Redes sociales Colectivo A Quemarropa: Instagram / Facebook / Youtube / Twitter

 

Actividad gratuita, sin inscripción previa

Jornadas de artes vivas vinculadas a la programación del Festival, y que tratan de aportar una visión al mismo tiempo académica y divulgativa sobre la naturaleza de algunos rasgos, presentes en estas propuestas. Jaime Conde-Salazar (teórico e investigador) plantea este año partir de la idea de ‘La dulzura’ para compartir el trabajo escénico de Rosa Romero y Juan Diego Calzada, en diálogo con ellos.

«En la tradición mística cristiana, el gozo que produce la unión con el Amado, es referida a menudo como “dulcedo”, es decir, como una suerte de dulzura, de placer revelador, de regocijo capaz de poner en cuestión todo lo conocido y de hacer que se abran de par en par todas las sabidurías posibles de la carne. Porque como dejaron claro los místicos patrios de nuestro Siglo de Oro, la unión mística es radicalmente carnal y se refiere a cosas que suceden en nuestros cuerpos.

Este ciclo de charlas se propone como una reflexión compartida en torno a esa ‘dulzura’ que nos enseñaron los místicos y a la relación que tiene esa forma concreta de gozo carnal con eso que llamamos ‘artes vivas’. Ahora más que nunca las prácticas artísticas tienen la responsabilidad de desarrollar estrategias que protejan nuestros cuerpos del odio institucionalizado. Y como no vamos a dar ni un paso atrás, pues ha llegado el momento de compartir nuestras fuentes, de hacer público el origen a proteger nuestros cuerpos ¿Qué les pasa a nuestros cuerpos cuando se llenan de dulzura? ¿Por qué la disolución de los límites individuales produce tanto placer»