VISITAS DIALOGADAS. COLECCIÓN ARTE SIGLO XX
Fechas: Martes a viernes. Agosto de 2025
Horarios: 10:00 a 14:00 horas
Duración: 60′
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA)
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y colectivo Explicarte
Tipos de público: Dirigida a grupos. Inscripción previa (máximo 25 personas)
Facebook: MACAAlicante
Instagram: @MACAAlicante
Youtube: MACAAlicante
Twitter: @MACAAlicante
Sitio web: maca-alicantes.es
Este recorrido nos acerca a una nueva manera de entender el arte, una transformación que define al arte del siglo XX. A lo largo de este siglo, los artistas dejaron de representar la realidad tal como se ve, para centrarse en expresar sus emociones, ideas y visiones personales. El arte se convirtió en una forma de comunicación más libre, creativa y subjetiva, en la que lo importante no era copiar el mundo real, sino interpretarlo.
La propuesta recorre la evolución del arte del siglo XX a través de la colección donada por Eusebio Sempere, compuesta por autènticas piezas maestras que representan los principales movimientos del arte español e internacional. En esta colección están representados los más importantes creadores de este siglo como: Picasso, Braque, Julio González, Juan Gris, Chagall, Miró, Dalí, Bacon, Tàpies, Chillida, Saura, Vasarely, Canogar, Alfaro, Equipo Crónica, Juana Francés, Genovés, entre otros…
Conoceremos esta evolución a través de movimientos como el cubismo de Juan Gris, el surrealismo de Joan Miró y Salvador Dalí, o el informalismo de Antonio Saura. Cada uno de estos estilos muestra una forma distinta de romper con lo tradicional y abrir nuevas posibilidades en la creación artística.
Los artistas del siglo XX exploraron nuevas formas, colores, materiales y técnicas. Usaron el arte para reflexionar sobre el mundo que los rodeaba, para expresar sus emociones más profundas o para invitar a imaginar realidades diferentes. También trataron temas sociales, políticos y humanos, utilizando composiciones libres, abstractas y llenas de textura que hablaban de su tiempo y su experiencia.
Este recorrido, por tanto, nos invita a descubrir cómo el arte del siglo XX se convirtió en una herramienta para pensar, sentir y ver el mundo desde nuevas perspectivas.