TÓMATE UN RESPIRO
Visita guiada
Fechas: Todos los jueves de agosto
Horario: A las 11:30 y a las 19:00 horas
Duración: 60′
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA)
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV)
Tipo de público: Público general
Entrada libre hasta completar aforo
Enlace web: maca-alicante.es
Facebook: @MACAAlicante
Instagram: @macaalicante
Youtube: @macaalicante2604
Todos los jueves de agosto el MACA te invita a tomarte un respiro de las altas temperaturas y poder disfrutar de una visita guiada a la exposición temporal de Kara Walker “Burning Village. Kara Walker”.
Kara Walker (Stockton, California, 1969). Creció en Atlanta desde los trece años. Se licenció en el Atlanta College of Art en 1991 y obtuvo un máster en la Rhode Island School of Design en 1994. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el John D. and Catherine T. MacArthur Foundation Fellowship Award (1997) y el United States Artists Eileen Harris Norton Fellowship (2008). Ingresó en la Academia Americana de las Artes y las Letras en 2012 y fue nombrada académica honoraria de la Real Academia de Arte de Londres en 2019.
Su obra aborda temas de violencia, identidad, raza y sexualidad en el contexto de la herida psicológica todavía vigente causada por el trágico legado de la esclavitud, presentando una visión crítica del pasado histórico y examinando los estereotipos raciales y de género en nuestra sociedad actual.
Conocida por su trabajo de siluetas recortadas en papel, inspiradas en la tradición histórica de los retratos de sombras victorianos, en el teatro de sombras o en las linternas mágicas, Walker utiliza, en trabajos de gran belleza formal, el lenguaje de la sátira y los arquetipos para revelar las contradicciones del concepto que una nación tiene de sí misma, al tiempo que arroja una mirada subversiva muy lúcida sobre las alusiones histórico-artísticas que influyen en sus obras.
A través del dibujo, el grabado, la escultura, el vídeo y la instalación, la artista explora la representación de la noción de raza en el arte moderno y contemporáneo, así como la necesidad de establecer nuevas narrativas que desafíen la manera como miramos y entendemos la historia. Las imágenes en la obra de Walker, tomadas tanto del realismo histórico como del espacio fantástico de lo imaginado, seducen por su desgarro emocional, la fuerza intelectual que abrigan y su extraordinaria belleza visual.