PASEO DE ESCUCHA DE PÁJAROS URBANOS
En el marco del proyecto ‘CIENTOS VOLANDO’ seleccionado en la convocatoria CoSSos. Comunidades de saberes subalternos
Fecha: 21 de mayo de 2022
Hora: de 08:30 a 12:00 horas
Lugar: Puerta de entrada al CCCC. El paseo se realizará por las calles del barrio del Carmen, el Jardín del Túria y finalizará en el claustro renacentista del CCCC
Tipo de público: mayores de 14 años
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y CIENTOS VOLANDO
Colabora: Seo BirdLife
Contacto: somoscientosvolando@gmail.com / Teresa 616 07 84 73 / Marco 622 09 44 00
Más información CIENTOS VOLANDO
Instagram: @cientosvolando
Con inscripción previa aquí
Actividad gratuita, con inscripción previa
¿Quieres conocer los pájaros que cohabitan con nosotras la ciudad? ¿Quieres aprender a reconocerles por sus cantos? Desde ‘CIENTOS VOLANDO’, en colaboración con la asociación SEOBirdLife, realizaremos un paseo de escucha de pájaros urbanos por las calles del barrio del Carmen y el Jardín del Túria para conocerles a través de sus cantos. Descubriremos las especies migrantes que han llegado con la primavera y las especies estables que nos acompañan todo el año, indagaremos dónde viven, cómo viven, cuáles son sus necesidades.
Anímate.
PD: Recuerda que puedes traer tu grabadora y/o tus prismáticos.
‘CIENTOS VOLANDO’ es un proyecto de Teresa Juan y Marco Ranieri dentro del Programa CoSSos, que quiere visibilizar el colectivo no humano de los pájaros y su importancia como proveedor de salud humana. Quiere generar, a su vez, un vínculo interespecie entre estos y los habitantes humanos de la ciudad estrechando su relación como miembros de una única comunidad biológica. A través de este proyecto queremos sensibilizar a la ciudadanía hacia el colectivo no humano de los pájaros mediante un recorrido de acciones participativas y poéticas que genere un sustrato de conocimiento colectivo que culmine en una experiencia sonora. Con el objetivo final de formular una propuesta de ciudadanía expandida que legitime al pájaro como ciudadano y sujeto modelo del nuevo paradigma ecosocial.