L’ARMARI DE LA MEMÒRIA ‘VIVIR PARA CONTARLO’
Archivar y publicar como práctica LGBTQIA+
Fecha: 10 de junio de 2023
Hora: de 09:00 a 14:00 horas
Lugar: CCCC Centre del Carme. Zona BED (sobreclaustro)
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, L’Armari de la Memòria, servicio dependiente de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana
Redes sociales L’Armari de la Memòria: Instagram / Twitter / Youtube
Aforo: 18 personas
Formulario de inscripción aquí
Enviar el formulario de inscripción por correo: larmari@gva.es
Actividad gratuita, con inscripción previa

Los archivos han servido para archivar todo aquello que se ha considerado relevante a lo largo de la historia. Documentos, fotografías, pinturas… Todo ha sido guardado con el objetivo de entender y preservar la historia. Pero, ¿qué se guarda dentro de un archivo LGTBI? ¿Qué cosas son las que ahora pueden interesar?
La cultura LGTBI y su historia cambian el paradigma y obligan a repensar qué objetos cobran importancia. Los archivos propios, los íntimos, los personales, pasan a un plano muy relevante dentro de los fondos documentales, puesto que hablan de todo aquello que no tenía cabida dentro de los archivos públicos: sus historias de amor, las transiciones, la violencia, el sexilio…
En este taller, enmarcado dentro de las jornadas Desviando el archivo: encuentro sobre disidencias sexogenéricas en la práctica archivística organizadas por l’Armari de la Memòria, la artista y fotógrafa Anna Fux estará acompañando a los y las participantes para crear uno fotolibro a partir de fotografías de los archivos íntimos.
Este taller gratuito requiere de inscripción previa obligatoria y las plazas son limitada.
