Actividades

DIA DEL CANT D’ESTIL

 

Fecha: 5 de octubre de 2025

Horario: A las 19:00 horas

Lugar: Centre del Carme. Claustro gótico

Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Institut Valencià de Cultura

Produce: Institut Valencià de Cultura

Colabora: Centre del Carme Cultura Contemporània

Tipo de público: Todos los públicos

 

Entrada libre hasta completar aforo

 

Enlace web: ivc.gva.es/musica

Facebook: @ivc.musica

Instagram: @institutvalenciadecultura

X: @GVAivc

 

Desde el comienzo de este siglo XXI, la Generalitat Valenciana, actualmente a través de la Dirección Adjunta de Música y Cultura Popular Valenciana del Instituto Valenciano de Cultura, organiza todos los años el Día del Cant d’Estil. Es una fiesta de reencuentro con las raíces musicales valencianas, de descubrimiento, en algunos casos, de nuestra música tradicional, y de disfrute, siempre, de la cultura popular a través del género más completo y original de los que integran el patrimonio musical valenciano: el cant d’estil.

El cant d’estil y las albadas de l’Horta son músicas que se obsequian, que se regalan; primitivamente a la persona querida o con quien se pretendía entablar relación y últimamente, al público en general.

Para celebrar el Día del Cant d’Estil contamos con las mejores voces, experimentadas y nuevas, de todos los estilos y tendencias, los y las mejores músicos especializados de cuerda y de viento, los versadores con más gracia e inventiva, y las mejores “collas” de dulzaina y tabal, nuestros instrumentos autóctonos, que se han desplazado para acompañarnos cada año desde un lugar distinto del territorio.

El objetivo ha sido mostrar al público esta música, que pertenece a todos los valencianos, mediante la participación activa y directa. La música tradicional es un acto del presente, no una foto del pasado. En los últimos años, las instituciones y las corporaciones de música velan porque este género valenciano cada día esté más vivo y forme parte de las celebraciones populares y la vida de todas las valencianas y los valencianos.

Participan:

Al cant d’estil i les albaes:
Paqui Gijón, Paquita la del Pedralbí
Maria Amparo Hurtado
Noèlia Llorens, Titana
Marian Salido, Marian de Gandia
Inma Pérez, de Rafelbunyol
Blanca Lacalle
Xavier Benedito, Xavi de Bétera
Emilio Luis, Emilio del Puig
Jonatan Penalba, de l’Alcúdia
Raül Luis, Raül del Puig
Pepe Sevilla, d’Almenara

Al verso:
Fernando Ferrer, Fernando El Rallat
Gabriel Elena, Gabriel de Sueca

Músicos de viento:
Víctor Gámez, trombó
Enrique Doménech, clarinet
Carlos Sánchez, trompeta

Músicos de cuerda:
Pep Juste, guitarró
Julián Romero, guitarra
Juanjo Andrada, guitarra

A la dulzaina y el tabal:
Grup de Dolçainers i Tabaleters «La Degollà», de Alcoy