Actividades

CCCC PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y MEDIACIÓN 2023-2024. CONVOCATORIA PARA CENTROS EDUCATIVOS

 

Fechas: de septiembre de 2023 a junio de 2024

Horario de visitas: 

Visitas dialogadas a las exposiciones, de martes a viernes, de 11:00 a 13:30 horas

Visites dialogadas al edificio, de martes a viernes, de 11:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:00 horas

Visites-taller, de 11:00 a 13:30 horas

Encuentros formativos, de11:00 a 13:00 horas

Lugar: CCCC Centre del Carme Cultura Contemporània

Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Colabora: Pedagogías Invisibles

Tipo de público: centros educativos infantil, primaria, secundaria, bachilletarto y universidades

Duración: 

Visitas dialogadas a las exposiciones y al edificio, 1 hora

Visites-taller y encuentros formativos, 1 hora y media

Aforo: ratio de aula

Más información y contacto: 699 621 609 / mediacio@consorcidemuseus.es

 

Actividad gratuita, con inscripción previa

En este curso 2023-24 Pedagogías Invisibles son las encargadas de la conceptualización y desarrollo del programa de educación y mediación del CCCC que propone generar espacios en los cuales podamos reencontrarnos, recalibrar y reconstruir.

El CCCC ofrece la oportunidad de conocer el centro y sus exposiciones a través de visitas que ofrecen la oportunidad de reflexionar y compartir en grupo, mientras se activan los espacios mediante visitas dialogadas y visitas taller. Para lo cual se ofrecen tres tipos de experiencias para centros escolares de las diferentes etapas educativas (infantil, primaria, secundaria y bachillerato) y universidades:

  • Visitas dialogadas a las exposiciones: la mediadora acompaña al grupo a las exposiciones del CCCC para acercar los contenidos a través de un paseo colectivo.
  • Visitas dialogadas al edificio: dirigidas a conocer mejor sobre la historia del Monasterio de Nuestra Señora de Carme y su arquitectura.
  • Visitas-taller: diseñadas específicamente para cada etapa educativa en la cual a través de diferentes formatos y metodologías artísticas se pretende generar espacios de aprendizaje y reflexión colectiva utilizando las diferentes exposiciones.
  • Encuentros formativos: conocer las metodologías y funcionamiento del equipo de mediación dirigido a la formación de alumnado universitario o de ciclo del ámbito educativo y social.