CCCC PERFORMANCE. ESCUCHA! VALÈNCIA. SITUACIONES AMB ANDREA NEUMANN
Fecha: 25 de mayo
Hora: 19:00 horas
Lugar: Centre del Carme
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Plataforma Diàleg Obert
Redes sociales ‘Plataforma artística Diàleg Obert’: Instagram / Facebook
Sin inscripción previa, hasta completar aforo
Actividad gratuita

SITUACIONES, es un encuentro colectivo donde investigadores de la performance art, desde la plataforma artística Diàleg Obert, DialegKollective (Kira Pérez, Lorena Izquierdo y Mario Montoya) colaboran con reconocidos músicos experimentales del ámbito de la música improvisada y experimental. En esta sesión contamos con una compositora e improvisadora de Berlín, Andrea Neumann. El encuentro se desarrolla mediante una conversación desde la propia práctica artística, que tiene como finalidad abrir líneas de estudio intermedia entre las dos disciplinas artísticas.
“Situaciones es una presentación experimental en la que no sabemos qué va a suceder, es un espacio de deriva e intercambio, es una composición generada en colectivo y a tiempo real, una conversación desde la propia práctica artística que genera un cruce de lenguajes entre el sonido y la imagen.”
Andrea Neumann, creció entre Japón y Hamburgo, estudió piano clásico en la Hochschule der Künste de Berlín de 1988 a 1993. Ha trabajado principalmente como improvisadora y compositora en los campos de la Neue Musik (nueva música) y la música experimental desde 1995. Su exploración del piano en busca de nuevas posibilidades sonoras las llevó a reducir el instrumento a lo que denomina Innenklavier “piano interior”, es decir, a sus cuerdas, a su tablero de resonancia y al marco de hierro fundido. Ha participado significativamente en la formación y desarrollo de echtzeitmusik (música en tiempo real) de la escena en Berlín, que limita con campos tan variados como el noise, la electrónica, la música compuesta contemporánea, la improvisación y el arte sonoro. Ha participado en intensas cooperaciones en las zonas fronterizas mixtas entre composición e improvisación, entre música electrónica y la hecha a mano, entre música instrumental y performativa con conjuntos como “Les Femmes Savantes” y “Splitter Orchestra”. Ha coorganizado “Labor Sonor”, un ciclo de música experimental, cine y performance en Berlín desde 2000 y Festivales Labor Sonor desde 2015.
