CCCC PERFORMANCE. ESCUCHA! VALÈNCIA. ACCIÓN PÁLPITO
Exposición Internacional de Artes Efímeras y Experimentación Sonora
Fecha: 24 de mayo
Hora: 19:00 horas
Lugar: Centre del Carme
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Plataforma Diàleg Obert
Redes sociales ‘Plataforma artística Diàleg Obert’: Instagram / Facebook
Sin inscripción previa, hasta completar aforo
Actividad gratuita

Proyecto de investigación de la plataforma Diàleg Obert con la Intermedia como método de proceso creativo, desde la performance art elegimos dos disciplinas con las que dialogar: la escritura y la partitura sonora, así pues, las sesiones serán el resultado de ese encuentro entre la acción y esos otros códigos.
Reinterpretación de las Greguerías de Ramón Gómez de la Serna.
La acción dialoga, en esta sesión, con las Greguerías de Ramón Gómez de la Serna y el reto que supone entrar en el lenguaje escrito desde la performance art. Aparentemente estos dos lenguajes están alejados: la acción y la escritura, pero la particularidad de las Greguerías es que están formadas a partir de la combinación de metáfora y humor y esta mezcla ayuda a unir pensamiento y vida; este será nuestro punto de partida porque consideramos que la metáfora está cargada de una fuerza sensible y experiencial ligada al arte de acción.
Ramón Gómez de la Serna fue un prolífico escritor y periodista vanguardista español, generalmente adscrito a la generación de 1914 o Novecentismo, e impulsor del género literario conocido como Greguerías. Además de los escritos y prácticas radiofónicas de Ramón Gómez de la Serna, encontramos otros antecedentes en su literatura que anticipa conceptos y manifestaciones del arte sonoro, a pesar que no era ni músico ni artista plástico. Su trabajo como escritor, su vida y su obra suponen una ruptura contra las convenciones.
Las Greguerías son textos breves semejantes a aforismos que generalmente constan de una sola oración de dos o más líneas, y que expresan pensamientos filosóficos, humorísticos, pragmáticos, líricos, o de cualquier otra índole. Una sentencia ingeniosa y en general breve que surge de un choque casual entre el pensamiento y la realidad: cuando recogemos el guante caído, damos la mano a la muerte.
