Actividades

CCCC CULTURA INCLUSIVA

Primer programa de artes escénicas plenamente accesibles y QR inclusivos en todas las exposiciones

 

Lugar: Centre del Carme

Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) Dirección General de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de València

Colabora: FESORD, HELIX y Plena Inclusión

Fecha:

Septiembre: 24

Octubre: 25, 26, 30 y 31

Noviembre: 7

 

Espectáculos plenamente inclusivos, con entrada libre, hasta completar aforo

QR Inclusivo en todas las exposiciones:
Alçar el vol junts. Pedro Mecinas

El proyecto CCCC Cultura Inclusiva ofrece el primer programa de artes escénicas con compañías que integran personas con y sin discapacidad y que garantiza la accesibilidad de todas las personas independientemente de sus capacidades.

Se trata de un espacio polivalente donde las personas con discapacidad física pueden escoger asiento y disfrutar del espectáculo junto a sus acompañantes sin que exista un espacio exclusivamente delimitado para ellos. Asimismo, los espectáculos incluyen bucle magnético para que personas con discapacidad auditiva reciban el sonido con la máxima calidad en sus audífonos, una guía de lectura fácil, así como interpretación en lengua de signos.

Asimismo, el programa incluye la instalación de QR inclusivos en todas las exposiciones del Centre del Carme.

Los QR inclusivos permiten acceder a tres tipos de información: pdf accesible con lectura instantánea para personas invidentes; textos con lectura fácil para personas con discapacidad intelectual y lengua de signos para personas con dificultades auditivas. Estos elementos están instalados a la entrada de cada sala de exposiciones e incluyen código Navilens lo que permite que cualquier dispositivo móvil pueda captarlos sin necesidad de apuntar al QR.

Con este programa el Centre del Carme se convierte en un referente en España en la inclusión de todas las personas en la cultura, ya que, por primera vez, se ofrecen espectáculos de artes escénicas con todas las herramientas necesarias para garantizar la plena accesibilidad e inclusión social.

 

Programa de Otoño 2025

 

II Certámen de Microrelatos ‘A de Alzheimer’ con la escritora Rosario Raro

24 de septiembre

Colabora: AFAV

Inicia el programa de otoño la visita, el próximo 24 de septiembre, de la escritora valenciana, Rosario Raro. La autora de novelas como ‘Volver a Canfranc’ formará parte de una mesa redonda en el CCCC, con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer. Durante el encuentro, organizado por la Asociación de Familiares de Alzheimer de València, se hará entrega de los galardones del II Certamen de Microrrelatos ‘A de Alzheimer’.

Ver actividad

 

‘Las Gracias Mohosas’, de Feliciana Enríquez de Guzmán

25 de octubre

Colabora: Samaruc Teatre-ONCE

Samaruc Teatre, es un grupo integrado en su mayor parte por actores con discapacidad visual, interpreta esta obra escrita por Feliciana Enriquez de Guzman, creando interesantes paralelismos entre actores y personajes. Noche, una plazuela en una villa cualquiera. Seis mendigos caballeros han ido a rondar a la que todos seis creen su prometida. Al darse cuenta del enredo, la trifulca resultante despierta al padre de la doncella pretendida, que propone una mejor solución para todos los implicados. Como tiene tres hijas, los aspirantes se batirán en un torneo que decidirá quienes logran la mano de sus queridas Gracias mohosas. Los candidatos aceptan la propuesta y se pertrechan para la justa…

Ver actividad 

 

Músicas del mundo y partituras de mujer

26 de octubre

Colabora:  Fundación Músicos por la Salud

La Fundación Músicos por la Salud plantea el 26 de octubre una jornada en la que visibilizar y reconocer el papel de las mujeres en la creación musical a lo largo de la historia y en la actualidad. El evento, que combina reflexión y música en directo, ofrecerá un disco fórum titulado ‘Músicas del mundo con voz de mujer’, a cargo de Paco Valiente, y el micro concierto ‘Partituras de mujer’, interpretado por Consuelo Hueso (voz) y Sergio Santes (guitarra), con obras de compositoras del Barroco al siglo XX.

Ver actividad 

 

Teatro Patchwork

31 de octubre

Colabora: Fundación MAIDES y ACOVA

la Fundación MAIDES y ACOVA ofrecen la representación de la obra de teatro ‘Patchwork’, obra conjunta en la que se aglutinan, igual que en una pieza de textil, las escenas que han preparado personas integrantes de las entidades de salud mental, convertidas en actrices y actores para la ocasión, todo ello tejido y supervisado por la directora y actriz Raquel Sanz. Con esta iniciativa se pretende sensibilizar al público sobre esta realidad, un camino de lo individual hacia lo colectivo en el que nos gustaría contar contigo.

Ver actividad 

 

Cuarteto de Cuerda de València

7 de noviembre

El Cuarteto de Cuerda de València, que fomenta el acceso a la música de todas las personas, ofrece un concierto inclusivo en el Centre del Carme.

Formación nacida hace quince años, fruto de la entonces formación académica en el Conservatorio Superior de Valencia y la Joven Orquesta de La Generalitat Valenciana y la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia. Está constituido por un grupo de profesionales valencianas que compaginan la labor docente con la interpretación de música de cámara y la colaboración con diferentes orquestas.

Veure activitat