CASA DE TRES LLAVES
Puerta abierta. Taller, proyección y coloquio
Fecha: 11 de julio
Hora:
11:30 – Taller
18:00 – Proyección y coloquio
Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante
Organiza: Tana Garrido en el marco de Cultura resident – residencia de producción
Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Colabora: Centro Cultural Las Cigarreras
Tipo de público: Público adulto, no se necesitan conocimientos previos. Se requiere interés por la experimentación y la reflexión en los campos del arte, la antropología, la arquitectura, la sociología, etc.
Actividad gratuita, con inscripción previa

‘Puerta abierta’ es un programa de mediación que se conforma de dos partes. La primera es un taller. La segunda una proyección, seguida de un coloquio. Ambas actividades serán de acceso libre, previa inscripción.
El taller, de una hora y media de duración aproximadamente, tiene como objetivo principal desarrollar estrategias colectivas para estimular la imaginación radical sobre los espacios domésticos que habitamos, partiendo del estudio de la vivienda para las clases populares como lugar de resistencia colectiva. La artista compartirá la metodología que ha estado desarrollando durante su estancia en el Centro Cultural Las Cigarreras, consistente en trasladar ideas de un plano conceptual a uno físico mediante el modelado intuitivo en barro. Durante la primera parte del taller, se visionarán algunas piezas audiovisuales y se leerán conjuntamente una serie de textos breves. En la segunda parte, se experimentará de manera colectiva con el modelado en barro.
La proyección que se llevará a cabo es “In Comparison”, una película de Harun Farocki que examina los cimientos de la sociedad a través de la observación de la construcción de ladrillos en diversas partes del mundo, tema que conecta con la investigación desarrollada por la artista. La película será introducida por el realizador y docente Pablo Jurado. Tras la proyección habrá un coloquio con la historiadora e investigadora catalana Dolors Marín, quien nos invitará a explorar formas alternativas de habitar y convivir -tanto pasadas como presentes- que representan una ruptura con las lógicas capitalistas.
Actividad en el marco del proyecto “Casa de tres llaves”, un laboratorio en el que explorar la vivienda para las clases populares como lugar de resistencia colectiva y desde el que ensayar la imaginación radical. Residencia de producción artística del programa Cultura Resident del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
