LUZ Y MOVIMIENTO
La vanguardia cinética en París (1955-1975)
Artistas: Marina Apollonio, Pol Bury, Alexander Calder, Carlos Cruz-Diez, Ángel Duarte, Marcel Duchamp, Horacio García Rossi, Julio Le Parc, François Morellet, Jordi Pericot, Nicolas Schöffer, Eusebio Sempere, Francisco Sobrino, Jesús Rafael Soto, Joël Stein, Takis y Victor Vasarely
Duración: Del 14 de febrero al 26 de mayo de 2019
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo de Alicante – MACA
Comisariado: Marianna Gelussi y Jordi Ballart
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Museo de Arte Contemporáneo de Alicante – MACA
Colabora: Fundación Catalunya La Pedrera
Entrada gratuita
A partir de los años cincuenta surge en Europa una nueva vanguardia formada por una nueva generación de artistas que quiere transformar no solo el arte sino también la realidad. Como reacción al informalismo y al tachisme, estos artistas de nuevo cuño proponen una visión que rompe drásticamente con la tradición oponiéndose al mito de la obra de arte y del artista, al culto totémico del objeto único definido y eterno, destinado a una élite, expresión personal de un genio creador recluido en su torre de marfil.
Luz y movimiento abre una nueva perspectiva sobre la rica vivacidad de esta tendencia internacional en el activo contexto parisino, cuya influencia alimentará también el debate artístico español, centrándose en el periodo entre 1955 y 1975 durante el cual el movimiento conquista su apogeo creativo.