ESTHER FERRER. EL CUERPO ATRAVESADO POR EL GÉNERO, EL ESPACIO Y EL TIEMPO
Duración de la exposición: del 26 de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. MACA
Artista: Esther Ferrer
Comisariado: Margarita Aizpuru
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Colabora: Ayuntamiento de Alicante
Entrada gratuita
La exposición que ahora presentamos en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante de la artista plástica y performer Esther Ferrer (San Sebastián, 1937) se centra en la idea de la mujer y de su cuerpo eninterrelación con el tiempo y con el espacio. Un cuerpo, el de la propia artista, desde el cual produce acciones y trabajos creativos. Y, desde el que, recorre y mide el espacio y así mismo, siendo, a su vez, atravesado por el tiempo, mostrando incluso la vejez de una mujer, confrontado
a la idea y promoción de la eterna juventud femenina fomentada por el sistema patriarcal.
Y ese cuerpo, también es trasladado a la fotografía, a las instalaciones, los dibujos e incluso al video, a través de los autorretratos de su rostro y de fragmentos corporales, en actitudes
performativas. Además, un accionar del cuerpo, mostrado a través de una serie de imágenes y audiovisuales que, como documentación de una selección de performances, se ofrecen como medios narrativos visuales y sonoros, junto a “las partituras” o guiones que ella construye para seguir en la ejecución de sus performances.
En definitiva, todo un recorrido expositivo multi e interdiciplinar performativo expandido desde la acción a las obras plásticas y a la inversa, su incitación a la realización de acciones por parte del público o su mera evocación, o bien las piezas visuales como huellas o restos de performances. A la vez que nos muestra su propio cuerpo accionado en el tiempo y en elespacio, visto y leído como significado de capas simbólicas y representaciones deconstructoras
de la mirada patriarcal sobre el cuerpo femenino. Y, todo ello, bañado con un cierto sentido del humor ácido, la conjugación del absurdo y los encuentros azarosos con los objetos, las palabras y los signos.