MASSA SALVATGE (TERESA MATA, LLUC MAYOL Y ALBA OLLER). RECETAS DE UN BARRIO FRONTERIZO
Cultura Resident. Convocatoria de mediación cultural 2022
Lugar: CCCC Centre del Carme Cultura Contemporània
Duración: septiembre 2022 – enero 2023
Más información bases de la Convocatoria 2022. Convocatoria de residencias de mediación cultural
Ver vídeo Open Studio 2022. Massa Salvatge (Teresa Mata, Lluc Mayol, Alba Oller)
RESUMEN DEL PROYECTO
‘¿Cómo, desde la frontera, toma forma el nosotros?’. Formular una pregunta cómo esta requiere cierto tiempo. Son de aquellas preguntas que *floten procesos como este, de forma difusa y escapadiza. Preguntas que nos hacemos sin hacernos, que están allí, pero que nos cuesta enunciar de una manera precisa.
Al iniciar este proyecto, que pretendía indagar en la idea frontera, teníamos ciertas intuiciones sobre la oportunidad de situarlo en La Torre. Un barrio periférico, justo al otro lado de una de las fronteras geográficas más claras que tiene la ciudad de València: la desviación del río y las vías de circulación que lo bordean. Un barrio, o un pueblo, fuertemente vinculado al trabajo de la tierra, históricamente pero también hoy en día. Y también un lugar que acoge, de manera significativa, a personas de varios orígenes, culturas y capacidades que define bastante bien el carácter actual del barrio.
Pero evidentemente no solo estas fronteras encontramos en La Torre. Cómo en tantos otros lugares, hay un montón otros (algunas muy visibles, otros no tanto) establecidas por cuestiones de clase, género, orientaciones sexuales, ideología, religión, costumbres, formas de vivir, etc.
Recetas de un barrio fronterizo ha convocado a vecinas y vecinos de La Torre alrededor de una mesa para hablar, pausadamente y con la cura necesaria, de estos “nosotros”. Compartiendo recetas y alimentándonos.
Un proyecto de mediación que ha generado varias acciones, tanto en el Centre del Carme Cultura Contemporània como la Torre, estableciendo una tensión entre estos dos puntos a partir de las historias de vida de las participantes y explorando, desde las prácticas artísticas, performativas y editoriales, las posibilidades relacionales de los límites de la ciudad, los saberes subalternos y las experiencias fronterizas de la comunidad.
AUTORIA
Massa Salvatge es un colectivo situado en Valencia conformado por Teresa Mata (Mediadora cultural y creadora audiovisual), Lluc Mayol (Artista, docente y editor) y Alba Oller (Maestra, investigadora y docente) y que tiene como objetivo generar espacios , acciones, herramientas y proyectos pedagógicos desde una dimensión cultural y política comprometida.
El colectivo nació en 2019 como asociación y ahora se conforma como una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde entonces ha bebido de la trayectoria de sus componentes empleando como base el juego, el arte contemporáneo, la investigación y la participación social a través de diferentes proyectos pedagógicos realizados tanto desde el ámbito de la mediación artística como del acción social en museos e instituciones públicas pero también en asociaciones y colectivos de base.
Desde el origen el colectivo combina la acción comunitaria (vinculada estrechamente con el impulso del espacio comunitario de La Figuera Benimaclet) con la elaboración de acciones y proyectos por encargo de instituciones y entidades artísticas y educativas (IVAM, MACBA, Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Valencia, Addend, Florida Universitària, Museo de Valls, Experimentem amb el Arte, entre otros).
Su proyecto La Figuera de Benimaclet ha recibido el primer premio Participa-acció 2021 de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana.