LAUREN MOFFATT. UBICACIONES DE ECO (ECHO LOCATIONS)

Cultura Resident. Convocatoria de producción artística 2023

 

Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras, Alicante

Duración: de abril a mayo de 2023

Más información bases de la convocatoria Cultura Resident 2023. Residencias de Producción artística / Alicante – Almedíjar

Más información Lauren Moffatt

Redes sociales Lauren Moffatt: Instagram

Ver vídeo Open Studios ‘Lauren Moffatt. Ubicaciones de Eco (Echo Locations)’

 

RESUM DEL PROYECTO

Cómo ven los murciélagos? Ubicaciones de Eco (Echo Locations) es una obra pública de realidad aumentada a gran escala que reflexiona sobre la presencia de especies no humanas em los espacios urbanos que habitamos, invitando a ver nuestros espacios humanos cotidianos desde una perspectiva alterada. Los movimientos de los murciélagos a través de determinadas áreas urbanas de Alicante, como plazas, calles y patios, al atardecer, se trazan en caminos tridimensionales y se transforman en formas escultóricas.

Estos dibujos tridimensionales gigantescos interactúan con la arquitectura que los rodea, impulsados por datos de audio, luz y atmosféricos recopilados cada día durante el periodo de la residencia utilizando sensores de hardware dedicados. El software puede interpretar los datos científicos de diferentes maneras, por ejemplo, acontecimientos como movimientos, efectos especiales y rotaciones a la escultura. Ciertos flujos de datos pueden afectar la manera como se mueve en relación con la arquitectura. A pesar de que la obra de arte se basa en flujos de datos para encontrar la forma dinámicamente, no pretende ser un gráfico científico. Las esculturas interpretan artísticamente los datos de los murciélagos, usándolas para «respirar», convirtiéndose en un tipo de actuación gestual impulsada por sus voces. A medida que los datos se recopilan a lo largo de la residencia, cada día se produce una nueva escultura al final del anochecer con una marca de tiempo, junto con los datos que se registraron para hacerla. Esta información se recopila en un video y un conjunto de datos que después se acuña a la cadena de bloques para crear un conjunto de datos abiertos y un registro histórico del trabajo.

 

AUTORIA

Lauren Moffatt desarrolla su obra a través del vídeo, la performance y las tecnologías inmersivas, así como a la intersección de los tres anteriores. Sus proyectos, a menudo presentados de múltiples formas y en diferentes fases de desarrollo, exploran la subjetividad frecuentemente paradoxal inquietante de los cuerpos conectados y así mismo se sustentan en la fricción que se manifiesta a las fronteras entre los mundos virtual y físico.

En 2022 fue reconocida con el 1r Certamen Internacional de Arte Digital (ES) y en 2021 obtuvo el primer puesto en el DKB VR Art Prize (DE). Lauren completó sus estudios de pintura, teoría y práctica del arte de los nuevos medios y creación audiovisual en la Facultat de Belles Arts (AU), la Universidad Paris VIII (FR) y en Le Fresnoy Studio National des Arts Contemporains (FR) respectivamente. Las obras de Lauren se exhibieron más recientmente en La Gaïté Lyrique (FR), SXSW (EUA), Haus am Lützowplatz (DE), UNSW Galleries (AU), Daegu Art Museum (KOR), Le Grand Palais Ephémère (FR) ), SAVVY Contemporary (DE), FACT Liverpool (Regne Unit) El Festival de Cinema de Sundance (EUA) ZKM (DE), Q21 Freiraum (AT) y en Hartware MedienkunstVerein (DE). Vive y trabaja en Berlín y València.