ANAÏS FLORIN. CUSTODIAR LAGUNAS. ENCUENTROS Y AFECTOS EN TORNO A LA ARCHIVÍSTICA AUTÓNOMA

Cultura Resident. Convocatoria mediación cultural 2023

 

Lugar: CCCC Centre del Carme Cultura Contemporània

Duración: de marzo a julio de 2023

Más información Anaïs Florin

Más información bases de la convocatoria Cultura Resident 2023. Residencias de Mediación cultural / València

Redes sociales Anaïs Florin: Instagram

RESUM DEL PROYECTO

Custodiar lagunas. Encuentros y afectos en torno a la archivística autónoma, plantea un proceso compartido en torno a la archivación autónoma, las problemáticas que ésta aborda y las herramientas y vínculos que despliega, con el deseo de posibilitar intercambios entre personas y colectivos archivantes, en una escala de proximidad, a través de encuentros y acciones, dentro y fuera de la institución.

La necesidad y el deseo de plantear un proyecto como éste viene dada por la relación que a través de práctica artística y militante de Anaïs, bajo formatos y soportes diversos, ha establecido en los últimos años con el ámbito de la archivística vinculada a la memoria de los movimientos sociales en el territorio valenciano. En los últimos años, en València, han aparecido diversas iniciativas archivísticas especializadas, que recogen materiales y narrativas que han quedado fuera de la institución archivística convencional. Algunas de estas iniciativas son personales, otras son colectivas e independientes y otras están vinculadas en mayor o menor medida a instituciones, pero todas apuntan a un deseo de autonomía y descentralización del tipo de conocimiento y memoria que custodian.

Estas iniciativas parten de las lagunas que presenta el archivo hegémonico, evidenciando la necesidad de plantear estrategias de autonarración por parte de personas y/o colectivos desde los márgenes ante la posibilidad de olvido y/o censura institucional y/o mediática. Así, Custodiar lagunas, plantea un proceso compartido en torno a la archivación autónoma, las problemáticas que ésta aborda y las herramientas y vínculos que despliega, con el deseo de posibilitar intercambios entre personas y colectivos archivantes, en una escala de proximidad, a través de encuentros y acciones, dentro y fuera de la institución.

 

ACTIVIDADES EN EL MARCO DE LA RESIDENCIA

25, 27 y 30 de mayo, 13 de junio y 5 y 6 de julio, Ciclo de actividades ‘Custodiar lagunas. Encuentros y afectos en torno a la archivística autònoma’

 

AUTORIA

Anaïs Florin (Cannes, Francia). Reside en València en la actualidad. Su práctica artística se inscribe principalmente en el ámbito de las prácticas en contexto, presentado especial interés a los relatos, memorias y luchas asociadas a las transformaciones territoriales. Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universitat d’Alacant, Especialista en Arte Contemporáneo por el Instituto Superior de Arte de Madrid, ha estudiado un Grado en Bellas Artes así como el Máster de Producción Artística en la Universitat Politècnica de València. Actualmente cursando el Programa de Doctorado en Arte, Producción e Investigación en la Universitat Politècnica de València con una beca de investigación en Centro de Investigación de Arte y Entorno en la misma Universidad. Ha sido becada por los programas CoSSos Comunitats de Sabers Subalterns y Cultura Resident del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y ha participado en eventos como Poliniza Dos, Bien Urbain – art dans et avec l’espace public o la Biennal de Mislata Miquel Navarro – Premios de Arte Público.