VOCIFERIO Y VOCIFERITO 2022. LES RARES
Fecha: del 2 al 6 de marzo de 2022
Lugar: CCCC Centre del Carme. Sala Refectorio, Claustro renacentista y Espai D
Organiza: Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana; Subdirección General del Libro de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana; Concejalía de Acción Cultural; Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales; Aula de Literatura de la Universidad de València y Jardín Botánico de València
Colabora: Asociación CARENA
Sin inscripción previa, hasta completar aforo
Actividad gratuita
La undécima edición del Festival de Poesía de València regresa al Centre del Carme con una selección de las mejores propuestas contemporáneas y de vanguardia en el panorama poético en toda su amplitud.
Este año, bajo el epígrafe ‘Les rares’ reivindica el carácter transversal de Vociferio y Vociferito, en disciplinas artísticas, lenguas, lenguajes, nacionalidad, edad o género en oposición al espacio normativizado del estado, al cual corre paralelo el de la poesía canónica, e invita a reflexionar sobre la normalidad, a través de la obra de más de cincuenta artistas…en una edición más plural y solidaria si cabe.
Viernes, 4 de marzo
19:30 horas, ‘Lo Queer’, AK-ch8, Ro Gotelé y María Castrejón, Claustro renacentista.
20:30 horas, ‘Irreconciliable’ Carolina Otero’, Sala Refectorio.
21:00 horas, ‘Contrapop’ Le voyeur, Sala Refectorio.
Sábado, 5 de marzo
12:00 horas, Vociferito ‘El ladrido suave’ (Feriafónica), Sala Refectorio.
13:00 horas, Laboratorio Ecopoètic para personas Senior, Coro Ecoexperimental de Gustavo Giménez, Sala Refectorio.
19:30 horas, ‘La otra granalidad ‘Begoña Callejón y Rubén Martín’, Claustro renacentista.
20:30 horas, ‘Otro sur’, Zona Acordonada. Raul Cantizano + Los Voluble, Le Parody, Sala Refectorio.
Domingo, 6 de marzo
11:00 horas, Taller familiar UPlab, Claustro renacentista.
12:00 horas, Vociferito ‘Ramonets’, Sala Refectorio.
19:00 horas, ‘Les rares’ Encarna Sant-Celoni y Maite Martí Vallejo, Sala Refectorio.
Imagen del cartel del festival por Nociones Unidas (Boke Bazán)