Estamos en el claustro renacentista del Centro de Carme, un lunes cualquiera, en el que el museo está cerrado. A pesar de que este no abre al público la actividad sigue y el equipo profesional del centro siempre está en marcha.
Desde los claustros escuchamos ir y venir de operarios, trabajadores y maquinaria preparando la próxima exposición que abrirá al público. Del mismo modo que como cada lunes el museo todavía late de puertas adentro, nosotros en este podcast seguimos ofrecemos contenido todo y el verano que tenemos encima. En este episodio os ofrecemos una experiencia diferente centrada en el oído.
Somos conscientes que en estos tiempos acelerados hay que pararse y parar oreja al entorno que nos rodea, y si podemos viajar a través de los sentidos a un espacio tranquilo, alejado de estridencias, para coger fuerzas y respirar a través de una escucha profunda.
Así que hoy os proponemos un recorrido sonoro, pausado y centrado en la escucha profunda. Un recorrido que nos llevará por los claustros del Centro de Carme, sus salas y también las calles que rodean este antiguo monasterio, lo haremos a través de sus paisajes sonoros y las intervenciones de tres singulares artistas que han hecho sonar estos muros de piedra.