Actividades

BIENNAL DE PENSAMENT

 

Fecha: 14, 15 y 16 de octubre de 2022

Horarios:

14 de octubre, de 17:30 a 23:00 horas

15 de octubre, de 11:00 a 23:30 horas

16 de octubre, de 11:00 a 15:00 horas

Lugar: CCCC Centre del Carme. Claustro gótico y Sala Refectorio

Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Ayuntamientos de Barcelona, València y Palma

Colabora: Betania Producción de Eventos SLU

Emisión en directo a través del canal de Youtube GVA Consorci de Museus

Sin inscripción previa, hasta completar aforo

Consulta el programa completo

 

Actividad gratuita

Biennal de Pensament es una propuesta de intervención en el espacio público a través del debate crítico, reflexivo, en torno a cuestiones relevantes para nuestro momento social tanto a nivel cultural como ideológico, artístico y comunicativo en sentido amplio. El principal horizonte de estas jornadas consiste en reunir voces, cuestiones y enfoques que se crucen desde muy distintos ángulos para dar lugar a diálogos y debates que intenten salir de los formatos más habituales. La motivación de esta Biennal es sobre todo abrir el espacio del pensamiento crítico a la ciudadanía tomándola no como un simple receptáculo de discursos y argumentos sino, a la vez, como un lugar de encuentro activo y participativo.

 

14 de octubre de 2022

A las 17:30 horas, Presentación a cargo de Joan Ribó (Alcalde de València), José Luis Pérez Pont (Director del Centre del Carme Cultura Contemporània) y Antonio Méndez Rubio (Coordinador de la Biennal en València). Sala Refectorio.

De 18:00 a 19:15 horas, debate ‘Arte al límite’ con Pilar Carrera (Universidad Carlos III de Madrid) y Jordi Claramonte (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Modera: Antonio Méndez Rubio. Sala Refectorio.

De 19:30 a 20:45 horas, diálogo ‘Més Joan Fuster’ con Francesc Pérez Moragón (Universitat de València) y Lola Andrés (Poeta i professora). Modera: Gonçal López – Pampló. Sala Refectorio.

De 22:00 a 23:00 horas, TENDA en concierto. Claustro gótico.

 

15 de octubre de 2022

De 11:00 a 12:15 horas, debate ‘¿Libros libres?’ con Everilda Ferriols (Biblioteca Pública / Avivament), Lluís Pascual (La Repartidora) y Ken Province (United Minds). Modera: Miguel Morata. Claustro gótico.

De 12:30 a 13:30 horas, recital ‘Fuster, Ferrater, Bonet: cànon a tres veus’ con Josep Ballester, Esteve Miralles y Pau Vadell. Presenta y modera el recital: Begonya Pozo. Claustro gótico.

De 12:45 a 14:00 horas, diálogo ‘Subciudad’ con Emilia Moreno (Mujeres Libres / Radio Malva), Salomé Rodríguez (Epistemologías del Sur), Adrián E. Salavert (Centre Social Okupat Anarquista l’Horta). Modera: Jorge Brunete. Sala Refectorio.

De 18:00 a 19:15 horas, debate ‘Emergencias’ con Lucía-Asué Mbomío, Tfarrah y Miquel Ramos. Modera: Ana Clara Rey. Sala Refectorio.

De 19:30 a 20:45 horas, diálogo ‘Enredando’ con Esty Quesada y Samantha Hudson. Modera: Isadora Guardia. Claustro gótico.

De 22:00 a 23:30 horas, SARA SOCAS 3Style en concierto. Claustro gótico.

 

16 de octubre de 2022

De 11:00 a 12:15 horas, diálogos ‘Sosteniendo el aire’ con Fernando Valladares (CSIC) y Juan Bordera (Periodista y escritor). Modera: Sergio Aires (Fridays for Future). Sala Refectorio.

De 12:30 a 13:45 horas, debate ‘Fascismo de baja intensidad’ con José Manuel Querol (Universidad Carlos III de Madrid) y Santiago López Petit (Universitat de Barcelona). Modera: Antonio Méndez Rubio. Sala Refectorio.

De 14:00 a 15:00 horas, LOURDES PASTOR en concierto. Acompañada de Melón Jiménez a la guitarra y Lara Wong a la flauta. Claustro gótico.