IV BIENAL DE PINTURA Mª ISABEL COMENGE
Inauguración: 13 de noviembre a les 19:00 horas
Fechas: del 13 de noviembre de 2025 al 18 de enero de 2026
Lugar: Centre del Carme
Artistas: Adrián Joques, Agustín Esteso, Alejandra de la Torre, Araceli Pérez, Borja Docavo, Carla Fuentes, Daniel García, Ferran Gisbert, Helga Grollo, Joël Maestre, Jorge Llopis, José Luis Cremades, Josep Tornero, María Aranguren, María Salgado-Araujo, Mery Sales, Miquel Ponce, Mónica Jover, Nanda Botella, Nuria Rodríguez, Pablo Bellot, Rafael de Corral, Ramón Martínez, Sergio Rocafort, Silvia Lerín y Volkan Diyaroglu
Comisariado: Horacio Silva
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Fundación Juan José Castellano Comenge
Produce: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Fundación Juan José Castellano Comenge
Colabora: Fundación Juan José Castellano Comenge
Enlace web: fundacionjjcc.com
Facebook: @FundacionJJCC
Instagram: @fundacionjjcc

La IV Bienal Mª Isabel Comenge tiene como objetivo impulsar el arte en la Comunidad Valenciana. Para ello, organiza desde hace más de una década, bienales de arte en las que impulsa el talento mediante la selección de obras de artistas nacidos o residentes en la Comunidad Valenciana, quienes optan a un premio dotado con un total de 22.000 euros. Este premio es el más importante de la Comunitat Valenciana y el segundo más importante de España.
Esta exposición reúne a algunos de los principales representantes del panorama contemporáneo de la pintura valenciana. El primer y segundo premio están valorados en 15.000 euros y 7.000 euros, respectivamente, y las obras galardonadas pasarán a formar parte de la Colección de la Fundación Juan José Castellano Comenge (FJJCC), la cual continúa creciendo bajo la dirección de Horacio Silva, pintor y catedrático de la Facultad de Bellas Artes de Valencia.
Las incorporaciones más recientes contribuyen a consolidar una de las colecciones más relevantes de arte contemporáneo valenciano, con nombres destacados como Soledad Sevilla, Eusebio Sempere, Manuel Mompó, Equipo Realidad, Joan Cardells, Equipo Crónica, Juan Genovés, Manolo Valdés o Carmen Calvo, entre otros.
En esta edición se conocerá no solo quién obtiene el galardón, sino también quién tendrá el honor de integrarse en la colección de la FJJCC, el único espacio de la ciudad dedicado en exclusiva a la difusión y preservación de la pintura valenciana de los siglos XX y XXI, un proyecto que ya es una realidad en marcha.
