ENCUENTRO TERRITORIAL RED PLANEA 2023-2024
Fecha: 25 mayo de 2024
Hora: de 10:00 a 14:00 horas
Tipos de público: Centros pilotos y centros colaboradores de Planea Red de Arte y Escuela
Lugar: CCCC Centre del Carme. Sala Refectorio
Organita: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Red Planea
Colabora: CEFIRE Artisticoexpressiu
Más información: permea@consorcidemuseus.es
Web: Red Planea
Inscripción previa
Actividad gratuta

Foto: Juan R Peiró
El sábado 25 de mayo de 2024, de 10:00 a 14:00 horas, en el CCCC tendrá lugar el Encuentro Territorial entre los diferentes centros piloto y colaboradores de PLANEA. Red Arte y Escuela del nodo de la Comunidad Valenciana que han formado parte de los proyectos desarrollados en el presente curso 23/24.
El objetivo de esta jornada es compartir los procesos y aprendizajes que han llevado a cabo las diferentes docentes de cada centro a lo largo del curso. A su vez, facilitar un espacio para el diálogo e intercambio de experiencias entre artistas, docentes y las mediadoras de la Red Planea.
Los proyectos que se han llevado a cabo este curso en el formato caja de recurso han sido:
– SAPO es un recurso creado por la arteeducadora, mediadora e investigadora María Español que propone utilizar el álbum ilustrado como herramienta de indagación creativa infinita.
– REC Radio Expresión Creativa es una propuesta diseñada por por la artista Clara Molinicos que invita a crear desde el universo radiofónico contenidos relacionados con las distintas materias escolares desde otro punto de vista: la expresión oral.
– Imaginar un futuro, pintar una pared es una propuesta diseñada por el pintor muralista Escif que compila un archivo de ejercicios y propuestas para pensar el futuro desde el contexto escolar utilizando como herramienta la pintura mural en todas sus fases: desde la génesis de la idea primaria, la preparación, la ejecución y la reflexión posterior.
PLANEA es una red de centros educativos, agentes e instituciones culturales impulsada por la Fundación Daniel y Nina Carasso y se articula a través de la mediación en tres territorios: Pedagogías Invisibles (Comunidad de Madrid), CMCV-PERMEA Comunitat Valenciana) y ZEMOS98 (Andalucía).
