L’ARMARI DE LA MEMÒRIA ‘LA PLAGA’
Memorias y silencios entorno al VIH en la obra de Rafael Chirbes
Fecha: 17 de diciembre de 2022
Hora: 19:00 horas
Lugar: CCCC Centre del Carme. Sala Goerlich II
Organiza: L’Armari de la Memòria y Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Produce: L’Armari de la Memòria
Más información L’Armari de la Memòria
Redes sociales L’Armari de la Memòria: Facebook / Instagram / Youtube / Twitter
Actividad gratuita

La literatura de Chirbes nace en gran parte de sus propias vivencias. Cuando el 19 de agosto de 1992 le telefonean para comunicarle que François, su expareja, había muerto por «la plaga», Chirbes revisa sus diarios y se da cuenta de que no hay «ni una línea en estos cuadernos de lo que de verdad me ha ocurrido todo este tiempo». Una afirmación tal vez demasiado rotunda por parte del escritor: a pesar de esta ausencia reconocida, Chirbes deja muy presente en sus diarios el propio miedo al VIH.
En enero de 2016, meses después de la muerte del escritor, se publica su obra ‘Paris-Austerlitz’, donde el fantasma de François, bajo el nombre de Michel, por fin ve la luz y se abre paso en la literatura de Chirbes. Más de 20 años de silencio envuelven a François; tiempo que Chirbes usa para escribir una novela que no ocupa más de 150 páginas, y en la que plasma todos sus miedos y el estigma que rodea el VIH, significativamente sin nombrarlo en ningún momento.
El 1 de diciembre se celebra el día mundial de la lucha contra el sida. 30 años después de la muerte de François, se conmemora esta fecha con una mesa redonda donde se hará un recorrido por la obra de Rafael Chirbes, tratando de analizar tanto la relación que el escritor tuvo con el VIH como la forma en que eso se plasmó en su obra literaria y, especialmente, en ‘Paris-Austerlitz’. Una conversación en la que se contará con la participación de José Martínez Rubio (doctor en literatura española), Violeta Ros Ferrer (doctora en estudios hispánicos) y Ramón Espacio (activista en la lucha contra el estigma del VIH).
