Educación

DARÍO COBACHO VELASCO, LAURA VILLALPANDO VEGA, ÁLVARO PORRAS SORIANO Y CARLES LLONCH MOLINA ‘RE_MENADOR: TERTÚLIES I PROJECTES A TRAVÉS DE LES ARTS CONTEMPORÀNIES’

Proyecto seleccionado en la convocatoria Cerles. Jóvenes activando museos

 

De abril a junio de 2022

Lugar: Castelló de la Plana

Conceptos clave: espacio público, patrimonio, arte contemporáneo, cine, performance, flâneur, ciencia-ficción, pintura, fotografía y archivo

Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Colaboran: Museu Etnología, Museu de Belles Arts de Castelló, EACC, EASD y Menador UJI

Más información Darío Cobacho Velasco

Instagram: @dariocobacho

Más información Laura Villalpando Vega

Instagram: @lauravillalpando

Más información Carles Llonch Molina

Instagram: @carlesllonchmolina

Más información Álvaro Porras Soriano

Instagram: @enviarayuda

Instagram proyecto ‘RE-MENADOR’: @re_menador

RESUMEN DEL PROYECTO

‘RE_MENADOR’ es una apuesta por la activación, a través de las artes contemporáneas, de diferentes espacios culturales del centro histórico de Castelló de la Plana. Propuesto como un work-in-progress el grupo de trabajo reflexiona principalmente sobre la “imagen de la ciudad de Castelló” y su patrimonio cultural, entendido más allá de la suma de arquitectura y colecciones privadas/públicas, sino también de espacios naturales, de conocimiento popular, de espacios vivenciales y, en definitiva, del patrimonio intangible castellonense. Proyecto que ofrece talleres y visitas de artes visuales a jóvenes de 14 a 18 años.

 

AUTORÌA

Álvaro Porras Soriano (Ciudad Real, 1992) es graduado en Bellas Artes y Máster en Prácticas Artísticas y Visuales por la Universidad de Castilla-La Mancha, y Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por el Museo Reina Sofía, junto a la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es estudiante del programa de Doctorado en Arte: Producción e Investigación de la Universitat Politècnica de València, desarrollando el proyecto De Louki. Accionismo sutil en el contexto público.

Carles Llonch Molina (Lleida, 1985) es graduado en Bellas Artes. Su obra ha formado parte de exposiciones colectivas como Mind the Gap en el Tashkeel Art Center de Dubai y ha sido incluida en bienales como la Biennal d’Art Contemporani Català. Ha sido seleccionado para participar en festivales de arte público como la Mostra d’Art Públic de la Universitat de València. Ha participado en la residencia Co-net de la Universitat Jaume I de Castelló, el Festival de Fotografía Imaginària y su obra forma parte del Arxiu Javelina del Centro de Arte Contemporáneo La Panera de Lleida.

Laura Villalpando Vega (Castelló de la Plana, 1987), es diplomada en Grabado y Escultura y graduada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Su obra se encuentra dentro de las col·lecciones de la Biblioteca Nacional de España, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Fundación Pilar i Joan Miró de Mallorca, entre otras. Ha sido reconocida con el 12é Premi Climent Muncunill Roca y el XIV Premio Nacional de Arte Gráfico de la Calcografía Nacional.

Darío Cobacho (Tarragona, 1993), es magíster en Gestión Cultural y Graduado en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València, es miembro fundador de la asociación tarraconense Polígon Cultural. Ha participado en el comisariado del encuentro de arte urbano Poliniza Dos (UPV, Valencia), del Laboratorio de arte urbano Betart Calvià (Ayto. Calvià, Mallorca), Murs Que Parlen (Teler de Llum, Tarragona), Orcasitas Cartas Boca Arriba (Intermediae Matadero, Madrid) o Gestos y Evanescencias en el contexto urbano (UPV, Valencia). Su obra ha sido expuesta en Sala d’Art Jove, Roca Umbert Fàbrica de les Arts, Baumann Lab o Tinglado I Port de Tarragona (exposicions del Concurs de pintura FPMC).