CULTURA RESIDENT OBERT. ENCUENTRO CON ANA GALLARDO
Procesos de producción compartida a propósito de ‘Escuela de envejecer’
Fecha: 26 de noviembre de 2020.
Hora: 18:30 horas.
Lugar: Entorno virtual (se enviará un enlace a las personas inscritas el día 26.11.2020 antes de las 12h).
Organiza: Cultura Resident, programa de residències de creació de Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
Más información Programa de Trobades de Cultura Resident
Entrada gratuita (con reserva previa)

Los procesos desarrollados en contextos específicos y/o de manera comunitaria suelen ser experiencias de larga duración que en muchas ocasiones generan fuertes vínculos y entornos de afectividad. En este sentido, los procesos desarrollados con comunidades de mayores son proyectos muy afines al formato de residencias, ya que el hecho de residir, de habitar un lugar, propicia el surgimiento de espacios de cuidado y producción compartida. La artista Ana Gallardo ha desarrollado en los últimos años “Escuela de envejecer”, una serie de proyectos que problematizan las violencias de la vejez, especialmente en cuerpos femeninos. A través de este proyecto, la artista genera un espacio de creación conjunta que permite a un grupo de mujeres poder realizar sus actividades deseadas y que no pudieron hacer por cumplir con otras obligaciones o prejuicios de género. La propuesta artística de Ana Gallardo es, en este sentido, pedirles que se conviertan en maestras de estas actividades o deseos frustrados.
Tanto en ‘Escuela de envejecer’ como en otros proyectos previos, Ana define su práctica artística como política, de resistencia y transformadora. Proyectos donde el proceso de creación conjunta entre la artista y el grupo de mujeres y/o persones mayores con quienes comparte un tiempo de creación sobrepasa en muchas ocasiones los límites de cualquier materialidad o formato artístico. Proyectos que, además, cobran hoy en día un significado todavía más urgente, si cabe, por la violencia ejercida durante esta pandemia sobre el colectivo de personas mayores.
Ana Gallardo (Rosario, Argentina, 1958) es una artista que trabaja en entornos colectivos, mayoritariamente femeninos, a través de proyectos de larga duración en diferentes espacios vinculados a la vida doméstica y espacios de cuidado para personas mayores (como residencias de mayores o pisos comunitarios). En los últimos años ha iniciado la “Escuela de envejecer”, una serie de proyectos que problematizan las violencias de la vejez, especialmente en cuerpos femeninos. A parte de su producción artística, como gestora dirigió el espacio Forest (2012-2013) y actualmente está a cargo de la Verdi, un espacio de arte independiente con residencias y programas de artes visuales. Vive y trabaja entre México y Buenos Aires.
.
