RUTH MONTIEL ARIAS. EL 2%
Cultura Resident producción artística 2020
Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante
Septiembre – diciembre 2020
Más información Ruth Montiel Arias
Más información bases de la Convocatoria 2020. Residencias de Producción / Alicante
Vídeo de presentación ‘Ruth Montiel Arias. El 2%’
Vídeo Open Studios 2020. ‘Ruth Montiel Arias. El 2%’
RESUMEN DEL PROYECTO
¿Qué relación puede haber entre moral evolutiva, antropocentrismo, capitaloceno, la ecología y los primates?
El 1,2% del ADN que separa el ser humano del mono.
Compartiendo estos un 98,7% de nuestra secuencia básica de ADN, ¿habría que preguntarse si este 1,2% es la justificación de un antropocentrismo sin norte y reforzado por una ciencia que exime al ser humano de sus responsabilidades con su especie más cercana? ¿Cuáles son las bases morales en que se fundamenta el ser humano para crear relaciones de cooperación con especies denominadas ‘de compañía’ (inferiores intelectualmente), relaciones de explotación con especies asignadas a la producción (inferiores intelectualmente), y relaciones hostiles y de rechazo con especies ‘hermanas’ (próximas o superiores intelectualmente)?
Olvidarnos de las características que compartimos con el resto de primates y negar las raíces evolutivas de la moralidad humana podría llevarnos a una pérdida real de justicia y compasión, acelerando así la sexta extinción masiva tal como la conocemos. Estamos en un momento en que necesitamos preocuparnos por la regeneración del hábitat y el trato a las otras especies, ya que la inminente falta de recursos agudiza los desequilibrios del planeta.
El proyecto utilizará como eje principal las investigaciones de la bióloga y filósofa Donna Haraway, y los estudios del primatólogo y psicólogo Frans De Wall, analizando así las relaciones conductuales entre humanos y simios, las consecuencias de las misma y cómo éstas pueden plantear nuevas fórmulas de coexistencia sin explotación.
‘El 2%’ pretende materializarse en archivos audiovisuales, fotográficos e instalados gracias a un trabajo de investigación bibliográfica y audiovisual, entrevistas con filósofos, investigadores y primatólogos, y acompañamiento a centros de rescate de primates.
AUTORÍA
Ruth Montiel Arias (Palmeira, A Coruña) es graduada en Artes Aplicadas por la Escuela Superior de Artes de Pablo Picasso en A Coruña, realiza el Màster d’Identitat Corporativa a la Universitat Pompeu Fabra UPF de Barcelona. durante el 2005-06, y el Máster de Fotografía EFTI en 2010.
Su trabajo investigan la relación humana con el territorio natural, y sus derivados conflictos de dominación y opresión animal, social y medioambiental.
Sus fotografías e investigaciones han sido mostradas y publicadas en diferentes medios de prensa y comunicación como El Diario.es, La Marea, ABC, El País,Vice, Grupo EFE, RTVE y TVG. Su trabajo ha sido expuesto en instituciones culturales como el Centro Cultural de España en Lima, Landkreis Galerie en Alemania, Museo de la Memoria en Argentina, La Casa Encendida, Calcografía Nacional, Círculo de Bellas Artes, Centro Cultural Conde Duque, y Matadero en Madrid, Fundación Cristina Enea en Donostia o Cidade da cultura en Santiago de Compostela.